Martes 12 de Mayo de 2015, 17:18
Existen diferentes puntos de vista en cuanto a si se debe conservar la comida en la heladera o en el freezer, y en todo caso, en cual de los dos colocarla.
Una vez se tenga decidido en que lugar va cada alimento aparece la siguiente pregunta, ¿Cuanto dura la comida en la heladera o congelador?
Este es un tema complicado, ya que, por ejemplo, en el frigorífico se puede humedecer y por lo tanto enmohecerse. En el congelador, por el contrario, puede perder su sabor completamente o llegar a quemarse a causa del hielo.
Además de que, tanto en un lugar como en otro, si los dejamos demasiado tiempo pueden acabar siendo poco seguros para la salud.
Gracias a la web FoodSafety.gov, se han creado dos tablas que ayudan a saber cuanto tiempo se puede mantener un alimento en la nevera y/o congelados.
La primera de estas tablas básicamente ordena estos alimentos que se guardan en frío, y la segunda se centra en los huevos o en los platos que contengan este ingrediente.
Gracias a la página se pueden adquirir ciertas guías para saber como guardar los alimentos sin que se estropeen, además de que también indican algunos límites de tiempo para el congelador, pero esto último es solo para mantener calidad, ya que según aforran "los alimentos congelados son seguros indefinidamente"
Seguro que te puede sorprender ver el mucho o poco tiempo que puede estar un alimento en la nevera, pero esto hay que tenerlo claro puesto que, sobretodo con el verano, es muy común que hayan intoxicaciones alimentarias.
Cereales y dulces
En el caso de los cereales y dulces más destacados en nuestros hogares, estos laboratorios anglosajones afirman que el pan horneado aguanta en el congelador entre 2 y 3 meses como máximo, mientras que el que no ha sido hecho dura únicamente 1 mes.
Con las galletas sucede algo similar, pues aguantan entre 6 y 8 meses en el frío si ya están cocidas y sólo 3 si decidamos congelar la masa. El caso de la tarta helada es uno de los más curiosos, pues únicamente resiste 1 mes en nuestros congeladores (exactamente el mismo tiempo que los gofres).
Carnes y pescados
Los alimentos que contienen proteínas ocupan también un hueco amplio en nuestro congelador. Sin embargo, hay que tener cuidado a la hora de envolver carnes y pescados en bolsas, meterlas en el frio y olvidarnos de ellas.
En el caso de la carne, no se aconseja guardar el cordero y la ternera (sin cocinar) en el congelador más de 9 meses. En las chuletas de cerdo el tiempo se reduce a tan solo 6 si está crudo, hasta un máximo de 12 si han sido asadas.
Por su parte, el pollo y el pavo destacan por aguantar una ingente cantidad de tiempo en el congelador (hasta un total de 12 meses), aunque hay que tener cuidado, pues esta cifra solo es válida si no se trocea el animal. En este último caso, los meses se reducen hasta 9. Finalmente, de entre los alimentos que todos solemos tener en la cocina destacan las salchichas (que tan solo aguantan entre 1 y 2 meses).
En el pescado, la regla general dice que puede aguantar en el congelador hasta un total de 6 meses si es magro, de 2 a 3 si es graso y de 4 a 6 en el caso de que ya esté cocinado. A su vez, si está ahumado únicamente resiste hasta un máximo de 2 meses.
Fuera de esta norma, destaca lo mucho que resisten almacenados animales como la langosta y el cangrejo (12 y 10 meses respectivamente) y lo poco que se pueden guardar los moluscos en el congelador (entre 2 y 3 meses).
Un poco de todo
Entre los alimentos que menos ressiten el paso del tiempo en el congelador destacan los helados, los cuales deben ser consumidos antes de dos meses para evitar que se echen a perder. Lo mismo sucede con los huevos y con el yogurt (con 1 mes y 2 meses respectivamente). Por el contrario, el queso (tanto curado como sin curar) puede resistir medio año. La margarina, hasta 12 meses.
Las frutas son otro alimento que resisten bien el paso del tiempo dentro del congelador (hasta un total de 12 meses), al menos en el caso de que no sean cítricos, pues pasarían a aguantar 3. Finalmente, no nos podemos olvidar de platos preparados como la pizza, la cual no debería estar bajo cero más de 1 o 2 meses para preservar su sabor original y no estar estropeada.
Es por eso que en este post vamos a enseñar unos cuantos ejemplos para que los tengas en cuenta.
Ensaladas con mayonesa: En la nevera pueden estar de 3 a 5 días, en cambio es mejor no congelarlas nunca.
Un paquete de salchichas abierto: En el frigorífico puede aguantar 1 semana, en el congelador entre 1 y 2 meses.
Un paquete de salchichas sin abrir: En la nevera dos semanas, en el congelador uno o dos meses.
Embutido (en paquete abierto o cortado): Entre 3 y 5 días en la nevera y uno o dos meses en el congelador.
Embutido sin abrir: En la nevera puede aguantar un par de semanas y en cambio, en el congelador uno o dos meses.
Jamón: En el frigorífico aguanta unos siete días aproximadamente y puede llegar a estar un mes en el congelador.
Salchichas de carnicería En la nevera uno o dos días, y uno o dos meses en el congelador.
Carne picada: En el frigorífico un día o dos, y puede estar tres o cuatro meses congelado.
Filetes de ternera, cerdo o venado: En la nevera puede estar entre tres y cinco días, y se puede congelar entre seis y doce meses
Chuletas de ternera, cerdo, cordero o venado: De tres a cinco días en nevera y de 4 a 6 meses congeladas.
Carnes para asar: Aguanta de tres a cinco días en frío y de cuatro a doce meses en el congelador.
Carnes de ave frescas (pollo o pavo enteros): En la nevera un día o dos y en el congelador podría estar incluso un año.
Carnes de ave frescas (en piezas): Uno o dos días aguantan en frío y nueve meses congeladas.
Sopas y guisos (con verduras o carne): En el frigorífico puede estar 3 o 4 días y en el congelador entre dos y tres meses.
Sobras de carne o ave cocinadas: Tres o cuatro días en nevera y de dos a seis meses en el congelador.
Restos de empanadillas o nuggets de pollo: En el frigorífico pueden estar tres o cuatro días y en el congelador entre uno y tres meses.
Restos de pizza: Tres o cuatro días en frío y uno o dos meses congelada.
Huevos frescos: Entre tres y cinco semanas pueden estar en el congelador. En cambio es mejor no congelarlos, o si no lo que se puede hacer es batir las yemas y las claras juntas y entonces congelarlas, o congelar la yema y clara por separado.
Claras de huevo crudas: Tres o cuatro días en nevera y hasta doce meses en el congelador.
Yemas de huevo crudas: De doa a cuatro días en el frigorífico y en cambio, es mejor no congelarlas.
Huevos duros: En la nevera una semana y es mejor no congelarlos tampoco.
Quiche: Tres o cuatro días en el frigorífico y en el congelador, si esta horneada, entre uno y dos meses.
Tartas con crema y nata: En la nevera tres o cuatro días y se recomienda no congelarlas.
Tarta de calabaza y nueces: Entre tres y cuatro días pueden estar en nevera y en el congelador, después de hornearlas, entre uno y dos meses.
Fuente:http://www.cocina-casera.com/2014/07/cuanto-tiempo-dura-la-comida-en-el.html