Domingo 05 de Abril de 2020, 09:27
En medio de la cuarentena por el coronavirus, y después de que empezara a llegar a los estudiantes el aumento previsto para abril, la Universidad Fasta de Mar del Plata, perteneciente a los mismos dueños de la UNSTA en Tucumán, anunció este sábado que retrotrajo sus cuotas a valores de octubre del año pasado.
Se estima que la UNSTA, integrante a la fraternidad de Fasta, podría adoptar en nuestra provincia la misma decisión. En las últimas semanas, se habían multiplicado los reclamos y peticiones de alumnos por el incremento sustancial de las cuotas educativas en medio de la crítica situación que vive el país, y en momentos en que no se brindan clases presenciales.
El Consejo Superior de Fasta aclaró que había notificado en diciembre el aumento que aplicaría en abril. “Desde hace muchos años los incrementos de aranceles se notifican con suficiente antelación para que los alumnos tomen debida cuenta y puedan hacer sus previsiones”, indicó en un comunicado, publicado por el
diario La Capital de Mar del Plata.La Universidad Fasta aumenta las cuotas dos veces al año por el contexto inflacionario. “Revisten suma importancia ya que con los aranceles se financia el 100% del sostenimiento institucional, el pago de salarios con sus aumentos previstos para docentes y no docentes, y las innovaciones planificadas para el mejoramiento continuo del servicio educativo”, explicó la casa de estudios.
Sin embargo, en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus y el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno, los estudiantes reclamaban que no se aplicaran los aumentos. Fasta señaló que los “comprende” y que los “desea contener en momentos conflictivos y difíciles”.
Por eso determinó una “bonificación extraordinaria” equivalente al aumento anunciado, que sostendrá hasta que finalice el estado de emergencia sanitaria. “En función de esta definición, la institución ha decidido tomar acciones de ajuste económico y financiero propios de este contexto. Entre ellas, se encuentran en estudio las postergaciones de diferentes puntos del presupuesto anual”, aseguró.
A los estudiantes a los que les facturó aumento, la Universidad les generará una nota de crédito. Además, todos aquellos que tienen pago por débito automático tendrán el importe sin el incremento. “De esta manera, el total del alumnado podrá visualizar correctamente su cuota a partir del lunes 6 de abril. Además, no se cobrarán intereses en las cuotas de los meses de abril y mayo que se paguen fuera de término dentro del mismo mes”, apuntó.Fasta insistió en que la postergación del incremento de la suba se mantendrá durante el tiempo que perdure la situación de aislamiento prevista en el marco de los decretos 274/2020 y 331/2020 del Presidente de la Nación. La Universidad enviará una notificación general cuando concluya la excepción.