Nestlé cambió el nombre de una galletita para evitar acusaciones

Viernes 23 de Julio de 2021, 07:02

Nestlé cambia el nombre de la galleta ‘Negrita’ para evitar imputaciones sobre racismo.



Muchas marcas están haciendo una revisión en lo que comunican a través de sus productos y esta semana Nestlé anunció que decidió hacer un cambio en el nombre de uno de sus productos icónicos en Chile: la galleta ’Negrita’.

Calculan que dentro de dos meses, la golosina tendrá un empaque similar pero con el nombre de ’Chokita’. La compañía de alimentos y bebidas remarcó que se trata solo del cambio de nombre, pero que se conservará completamente la receta de la galleta y por ende el sabor de la misma.

“En Nestlé impulsamos una cultura diversa e inclusiva basada en los valores del respeto y la no discriminación. Constantemente estamos identificando mejoras que respalden nuestra visión, tanto hacia el interior de la compañía, como hacia afuera. Por esta razón, hemos decidido modificar el nombre de nuestro emblemático producto "Negrita" por "Chokita"”, publicaron en sus redes sociales.

La idea es que esté en las góndolas desde octubre. “El mismo producto de siempre, ahora con su nuevo nombre "Chokita", estará disponible a partir de octubre próximo en nuestros puntos de venta, y con el característico sabor que nuestros consumidores aman”, agregaron.

Aseguraron que Nestlé como compañía internacional se basa en una cultura diversa e inclusiva por lo que revisaron sus 2.000 marcas y 25.000 productos, a nivel global con el fin de identificar aquellas que promovían estereotipos o representaciones culturales, así como "las sensibilidades de distintos grupos sociales en todos los países en que la compañía está presente".

Harina Blancaflor cambió su logo

Blancaflor, la marca de harina leudante más conocida de las góndolas argentinas, provocó una enorme repercusión en las redes sociales hace dos meses luego de que retirara de su paquete e. tradicional logo el dibujo de la mujer afro, sin dar a conocer las razones o emitir un comunicado al respecto.

Más allá del color negro de la piel de la mujer, vestía un juego de color blanco con sombrero de cocinera, guantes y un vestido por debajo del delantal rojo. Ahora el paquete sigue siendo celeste, pero el dibujo fue reemplazado por unas manos femeninas y blancas que baten un bowl con una masa hecha de harina leudante.

“El problema no es que haya mujeres o personas negras en los logos, sino que se recaiga en imágenes que refuerzan prejuicios fruto del racismo. Se nos infantiliza, se nos exotiza, se nos hipersexualiza, se nos fetichiza, se nos homogeneiza, perpetuando el lugar donde la supremacía blanca quiere que estemos”, habían declarado el año pasado desde Xango, la agrupación social en contra de la discriminación, el racismo y la xenofobia. /Crónica