¿Cuáles son las mejores criptomonedas para invertir en el metaverso?

Jueves 10 de Febrero de 2022, 20:48





El metaverso se convierte poco a poco en uno de los conceptos más interesantes para los entusiastas del Internet, siendo no solo una evolución natural de lo que hasta ahora hemos conocido como “la web”, sino también un espacio completamente innovador para llevar a cabo la digitalización de nuestra vida entera.

Esta popularización del concepto de “metaverso” estaría trayendo consigo el incremento en el valor de activos virtuales como las criptomonedas, que se podrían convertir en las divisas por excelencia de este mundo digital. Pero, ¿cuáles serán las monedas más atractivas que encontraremos en el metaverso? Aquí señalamos 4 con un gran potencial:

1.     MANA, de Decentraland

Decentraland es una plataforma descentralizada de realidad virtual que divide su "territorio" en parcelas digitales, consideradas como propiedades que pueden ser compradas con dinero real a través de tokens no fungibles (NFT). Para poder adquirir estos NFT, es necesario contar con la criptomoneda MANA.

Al momento de la redacción de esta nota, MANA tiene un valor de $1,85 por unidad, habiendo caído en conjunto con todo el mercado por más de 30% en tan solo unas semanas. Sin embargo, en noviembre del 2021 la criptomoneda alcanzó un valor máximo de poco más de $5, lo que demuestra el potencial que tiene de cara al futuro.

2.     AXS, de Axie Infinity

Cuando hablamos de juegos Play to Earn, o de criptomonedas en el mundo de los videojuegos, no hay ejemplo más importante que el de Axie Infinity, un título que emula las principales cualidades de títulos como Pokémon o Digimon (la cría de monstruos virtuales para pelear), y que lo unifica con el mercado cripto.

AXS, el token de Axie Infinity, tiene un valor actual de $45,18, pero en su momento más álgido superó los $157 por unidad, siendo el motivo por el que millones de personas alrededor del mundo han optado por este título al momento de invertir en criptomonedas relacionadas con el metaverso y los videojuegos.

3.     SAND, The Sandbox

The Sandbox es un juego para móvil con una premisa similar a Decentraland, utilizando la Blockchain para crear mundos enteros en los que los usuarios pueden crear y vender objetos mediante la criptomoneda SAND, o los NFT de nombre LAND. Este juego se ha convertido en uno de los refugios de los entusiastas del mercado cripto, con famosos "comprando mundos" desde mediados del año pasado.

La criptomoneda SAND tiene un valor actual de $2,67 por unidad, pero su pico máximo (registrado en noviembre del año pasado) fue de $8,4.

4.     ATLAS, Star Atlas

Star Atlas es un juego desarrollado dentro de la red de Solana, y es el único juego en esta lista que contaría con una trama y una premisa de desarrollo de habilidades como la estrategia, conquista y dominio político. Su token es ATLAS, con un valor actual de $0,04, pero un potencial de crecimiento que, según muchos, sería mayor al de Axie Infinity.

Gracias al bajo precio de su token, muchos estarían invirtiendo con la intención de obtener rendimientos que incluso podrían superar el 1.000% a lo largo de este año.

El metaverso sigue siendo complejo para muchos y, aunque todavía es la norma invertir en el mercado cripto a través de plataformas tradicionales, como los exchanges y brokers, o servicios de derivados como el que provee la aplicación Bitcoin trader, lo cierto es que este mundo virtual estaría ganando cada vez más relevancia.

Las masas todavía desconocen el funcionamiento del metaverso, sin embargo, se espera que de cara a los próximos años este concepto se vuelva tan natural como lo que experimentamos a diario con las redes sociales.