Viernes 25 de Febrero de 2022, 11:19
El exlegislador peronista y exministro de Salud de la provincia, Alejandro Sangenis, analizó el escenario político y electoral de la provincia. Haciendo hincapié en la reforma política, Sangenis criticó la falta de un cambio en el plano electoral: “le reclamo a mi partido, porque yo soy peronista. Hace 7 años que no avanzamos, hemos retrocedido”.
“Cuando la historia lo analice, vamos a ver como paulatinamente en Tucumán se sepultaron las instituciones y el golpe de gracia fue José Alperovich. Con Alperovich y su reforma constitucional desapareció completamente la división de los poderes”, analizó Sangenis en el living del matutino de Los Primeros.
El ex ministro de salud explicó que el gobernador maneja la agenda parlamentaria y el vice tiene una total dependencia del Ejecutivo por el sistema electoral: “Yo dije en el recinto que la reforma electoral era el arma mortal que se le estaba dando al actual gobernador (por Alperovich) para perpetuarse en el poder. Tres mandatos tuvo. Participaron los pseudo opositores en esa ley y el oficialismo que recibía indicaciones del ministro fiscal Jiménez sobre cómo votar”.
“Ya no se votan partidos, se votan quioscos”
“Hoy no se eligen partidos y la raíz de la democracia son los partidos políticos impulsados por el voto transparente. Si usted no elige partidos, elige quioscos, intereses particulares”, sentenció.
Sangenis puso como ejemplo el escenario político nacional, donde la multiplicidad de liderazgos en Juntos por el Cambio y la tirantez en el oficialismo demuestran que “las negociaciones se hacen de manera personal y no con los bloques o partidos”.
“Hay que corroborar los acoples que han sido un engaño para el pueblo tucumano. En Mendoza hablan de boleta única, aquí no alcanza un rollo de papel higiénico para hacer una boleta única con la cantidad de candidatos que hay”, sentenció.