Martes 12 de Julio de 2022, 17:22

La ANSES permite sacar turno para completar el RASE de manera presencial.
La ANSES habilitó el sistema de turno para realizar en forma presencial el trámite de pedido para no perder los subsidios a las tarifas de luz y gas, como lo establece la segmentación tarifaria definida por el Gobierno.Si bien la Secretaría de Energía pondrá en marcha este viernes 15 el formulario on line del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), el trámite se podrá completar “de manera presencial en oficinas de ANSES y en las de los prestadores de servicios”.
RASE: cómo hacer el trámite de manera presencial
En el sitio de la ANSES, en la sección de turnos, el organismo ya habilitó la solapa “Tarifa Social de Gas, Programa Hogar y Zona Fría”.
Los subsidios a la luz y el gas serán segmentados sobre la base de ingresos y patrimonio y quien busque no perderlos tendrá que completar una declaración jurada. (Foto: Edesur)
Allí se puede ingresar y colocando el número de CUIL, se despliega la posibilidad de elegir día y hora en la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana al domicilio.
Tarifas segmentadas: habrá tres tipos de usuarios- Aquellos que por su capacidad económica dejarán de tener tarifa subsidiada;
- Los que podrán mantener los actuales subsidios;
- Los beneficiarios de la tarifa social.
Para los beneficiarios de la tarifa social, el aumento en todo 2022 no será superior al 40% de la variación salarial del año pasado (53,4%), lo que resulta equivalente al 21,36%, vigente.
Para el nivel medio, ese incremento es del 80% de la variación salarial de 2021, equivalente al 42,72% ya aplicado.
Para no perder los subsidios, habrá que anotarse en el RASE, que estará on line, en las oficinas de la ANSES y en las prestadoras de luz y gas. (Foto: Metrogas)
RASE: qué datos habrá que completar para no perder los subsidiosEl usuario, sea de manera on line como presencial, deberá proporcionar los siguientes datos:
- Número de Documento Nacional de Identidad (DNI) numérico;
- Número de trámite del DNI;
- Nombre del usuario;
- Apellido del usuario;
- Número de Código Único de Identificación Laboral (CUIL);
- Género;
- Fecha de Nacimiento;
- Datos socioeconómicos (ingresos del hogar);
- Situación Laboral;
- Datos de Contacto;
- Domicilio declarado como residencia;
- Código Postal;
- Relación con el domicilio (propietario, residente; inquilino)
- Datos del servicio de Luz;
- Datos del servicio de Gas;
- Datos del grupo conviviente. /TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10