Viernes 28 de Octubre de 2022, 17:08

Armando Zarlenga
El ex golfista Armando José Zarlenga irá a juicio oral, acusado de atropellar con su camioneta BMW X3 a Maximiliano Joaquín Saldaño (24) y a Joaquín Morales Frank Colombres (22), quienes circulaban en una motocicleta Motomel DLX y murieron en el acto, la madrugada del 25 de abril de este año, sobre la avenida Mate de Luna al 2600.Por pedido de la Unidad Fiscal de Atentados Contra las Personas, que dirige Pedro Gallo, hoy se llevó adelante la audiencia de control de acusación y admisibilidad de la prueba. Allí, el Ministerio Fiscal y las querellas solicitaron formalmente la elevación a juicio oral y público, presentando la teoría del caso y las pruebas, tanto testimoniales como documentales.
Según señaló el fiscal, a Zarlenga se le atribuye el delito calificado como homicidio culposo por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, triplemente agravado por la pluralidad de víctimas, por nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre y por exceso de velocidad de más de 30 kilómetros por encima de la máxima permitida en el lugar del hecho. Asimismo, Gallo precisó que pretende que se imponga la pena de cinco años de prisión efectiva e inhabilitación especial de diez años para la conducción de vehículos.
En la audiencia también estuvo el auxiliar de fiscal Gustavo Benjamín Zavalía, quien se encargó de describir la plataforma fáctica y presentar los elementos probatorios. El Ministerio Fiscal presentará en el debate 17 personas que prestarán declaración, entre ellas miembros de la Policía, cuatro testigos presenciales y personal del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF).
En el juicio la Fiscalía también incorporará pruebas documentales, como ser las pericias físico-mecánicas practicadas a los vehículos; el informe accidentológico; el resultado de los dosajes de alcohol, a los fines de demostrar que las víctimas no tenían alcohol en sangre al momento del hecho; y el examen clínico realizado a Zarlenga el 25 de abril de 2022 con el que se pretende acreditar el nivel de alcohol en sangre que tenía el imputado.
Por último, se ofrecieron como prueba instrumental los registros fílmicos que captan parte de la secuencia del fatal episodio.
Tras un cuarto intermedio para emitir resolución, el juez interviniente aceptó el requerimiento de apertura a juicio oral.
La acusación del MPFEl 25 de abril del 2022, alrededor de las 3.40 horas, Joaquín Morales Frank Colombres conducía una motocicleta Motomel DLX, llevando como acompañante a Maximiliano Joaquín Saldaño, por el carril medio de la calzada sur de la avenida Mate de Luna, con sentido de oeste a este.
Al llegar a la altura catastral 2600, Zarlenga, quien conducía con 2.44 gr/l de alcohol en sangre la camioneta BMW X3, desplazándose a una velocidad mínima y aproximada de 102 Km/h por el mismo carril con igual sentido de circulación, pero por detrás de la moto.
Treinta metros antes de llegar a la intersección con pasaje República, la camioneta impactó con su sección frontal en el sector trasero del rodado menor. Luego del choque, la motocicleta quedó incrustada en el frente de la camioneta.
Saldaño salió despedido, mientras que Morales Frank Colombres fue arrollado por la camioneta, quedando debajo de la rueda trasera derecha. Las víctimas fallecieron en el acto, como consecuencia del impacto debido a la conducción imprudente y antirreglamentaria por elevada intoxicación alcohólica y violación a los límites de velocidad máxima por parte de Zarlenga.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10