Lunes 14 de Diciembre de 2015, 09:55
La Municipalidad de Yerba Buena evalúa suspender por 180 días los desarrollos inmobiliarios situados en el piedemonte de esa ciudad. Si esta resolución entra en vigencia, alcanzará a countries, barrios cerrados, clubes de campo, parcelamientos comerciales y cualquier emprendimiento similar. Incluso, comprenderá las obras que pretenden realizarse y las que se están haciendo.
Mientras tanto, la obra de Naum Alperovich en avenida Perón, que en campaña había sido calificada reiteradamente como "ilegal" por el intendente Mariano Campero, ahora sería convalidada, con el argumento de que ya fue aprobada por el ex intendente Daniel Toledo.
En el texto del probable decreto sobre nuevos desarrollos se lee que las viviendas unifamiliares quedarán exceptuadas, si es que sus propietarios cuentan con las exigencias normativas, como padrones y constancias, si se adecuan a lo establecido por el Código de Ordenamiento Urbano, fundamentalmente, y si tomaron recaudos para evitar la tala “indiscriminada” de árboles.
En el artículo segundo de ese borrador, se indica que se creará un comité de estudio, integrado por funcionarios de los gobiernos local y provincial, por expertos de la Universidad Nacional de Tucumán, por concejales y por organizaciones ambientalistas, con el objetivo de que, en ese lapso, elaboren un anteproyecto de ordenanza que regule los asentamientos.
En caso de que sea necesario, podrían prorrogar ese paréntesis, por una única vez, durante unos 180 días más. El sector delimitado dentro de la prohibición se extiende desde el río Muerto, hacia arriba, hasta las fronteras norte, oeste y sur del distrito.
“Tenemos que parar esto; si no, la montaña se nos vendrá abajo. Están haciendo countries en medio del cerro, no sólo a sus pies”, dice José Domián, de la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento Urbano del municipio, de donde surgió el boceto. Actualmente, en el piedemonte se observan varios emprendimientos que, en rigor, serían alcanzados por la veda. En su mayoría, no se han edificado casas aún. El más extenso es un loteo que se asienta sobre una lomada en La Rinconada, al final de la calle Chubut. También por esos parajes avanzan dos nuevas urbanizaciones, cerca del country Las Yungas y al final del camino de sirga que bordea el canal Yerba Buena.
En El Corte, además, hay otro emprendimiento que, de prosperar la iniciativa, deberá quedarse quieto por un tiempo: se trata de una continuación del barrio privado El Tipal. Allí, los fondos de algunas de las futuras residencias desembocan a metros del río Muerto, a juzgar por los mojones clavados en el pasto.
Cuando se le pregunta al intendente Mariano Campero para qué quiere implementar esta suspensión, responde que el crecimiento de ese sector debe ser analizado por expertos. “Necesitamos que un comité estudie los desarrollos autorizados por la gestión anterior. Pretendemos sentar precedentes hacia adelante. Hay empresarios que hicieron desmontes en los cerros, y nos dimos con que no tienen autorizaciones”, dice. Luego, añade que a la resolución le faltan unos “detalles técnicos” para quedar vigente, lo que ocurriría -según él- esta semana.
En general, el piedemonte se encuentra dentro de la llamada unidad ambiental cinco del Código yerbabuenense. Esa zona -de acuerdo al digesto- es considerada la madre de todas las unidades ambientales, porque debe preservar el ecosistema de la ciudad. El director de Medio Ambiente municipal, Hernán Macedo, reafirma que el espíritu de esta iniciativa es, justamente, cuidar ese cerro. O, al menos, esa es su óptica. “Hay muchos proyectos inmobiliarios dando vueltas. Antes de que avancen, preferimos hacer partícipes a los profesionales, para tener un panorama más claro”, concluye.
Fuente:http://www.lagaceta.com.ar/nota/664661/sociedad/planean-suspender-obras-piedemonte.html