Quién era Diego Barría, el joven cuyos restos aparecieron dentro de un tiburón: las hipótesis de su muerte

Lunes 27 de Febrero de 2023, 17:07

La policía de Comodoro Rivadavia informó que dentro del animal se encontró "dermis, grasa y carne humana". La víctima se encontraba desaparecida desde el pasado 18 de febrero. El dato clabe de su tatuaje.



A horas del hallazgo de restos de Diego Barría dentro de un tiburón capturado por pescadores, los peritos forenses de Comodoro Rivadavia intentan determinar cómo se produjo la muerte del hombre, de 32 años, que estuvo ocho días desaparecido. La víctima era amante de la pesca, las aventuras 4x4 y trabajaba en la empresa Vientos del Sur, vinculada a los servicios petroleros.

La policía local informó este domingo que el hallazgo se produjo “al retirar las vísceras” del animal, en donde se encontró “dermis, grasa y carne humana”.

También se divisó “un tatuaje color rosa, verde y rojo con una inscripción ilegible". Este dato fue clave para que los familiares puedan reconocerlo.

Antes de dar con el paradero de la victima, Personal de Búsqueda de Personas junto a Defensa Civil, Unidad Regional de Comodoro y Criminalística encontraron su cuatriciclo destrozado.

Comodoro Rivadavia: cuáles son las principales hipótesis de la muerte de Diego Barría

Fuentes de la Fiscalía aseguraron que no se descarta ninguna hipótesis sobre los motivos de la muerte de Barría.

https://media.a24.com/p/bf1c044e9886c9cc64574c19d59d5452/adjuntos/296/imagenes/009/120/0009120030/1200x675/smart/mabadopebnhvjgqjryfzlisvmeavif.avif

“El caso es muy complejo”, sostuvo José Mazzei, subsecretario de Protección Civil y Prevención del Riesgo, al basarse que los elementos encontrados, hasta el momento, "es un cuatriciclo siniestrado sin conductor con muy pocos elementos y en un horario poco favorable para evaluar posibles pistas".

“El hallazgo ocurrió a tres o cuatro horas de una pleamar (marea alta) muy importante que se produjo esa madrugada. Hubo dos pleamares con coeficiente 99, muy grandes, inclusive lo manifiesta así gente que estaba pescando en el lugar”, dijo el funcionario a La Nación.

“Manejamos dos hipótesis", dijo Mazzei. Y se explayó: "Una que haya salido herido según compartimos con Policía y la otra, que tiene más peso, es que por el impacto según el estado del cuatriciclo y el casco, haya quedado inconsciente en la costa y que esa pleamar grande lo haya ‘metido’ hacia adentro”.

https://media.a24.com/p/7840f27ae056ff8781ffc02513afa4b5/adjuntos/296/imagenes/009/120/0009120060/1200x675/smart/diego-barria-era-padre-tres-hijos-foto-diego-barria-facebook.png
Diego Barría era padre de tres hijos (Foto: Diego Barría Facebook).

La investigación apunta también a averiguar si pudo haber chocado con alguien o si se accidentó solo".

El jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, Christian Ansaldo, confirmó que la Policía tomó declaraciones testimoniales a presuntos testigos. “Nos dicen que él iba pasando por cada uno de los puestos de pesca y que iba saludando en cada uno de ellos. Los últimos que lo vieron fueron los del anteúltimo puesto, faltaría uno más porque no llegó. Esta misma gente fue la que encontró el cuatriciclo al otro día, cuando volvían a la zona urbana”, dijo.

Respecto a la zona en la que se produjo la desaparición del joven, dijo: “Hay muchos arenales, se forman pozones. Lo que hemos averiguado con baqueanos que suele recorrer el lugar, es que no siempre hay pozones, sino que a veces es todo muy subterráneo”. /A24