El gobernador Jaldo inauguró obras de iluminación y pavimento en la comuna de Arcadia

Viernes 22 de Agosto de 2025, 21:41

El primer mandatario provincial habilitó un sistema de iluminación LED sobre la ex ruta 38, inauguró 4.500 metros cuadrados de pavimento articulado en el barrio San Cayetano y anunció la construcción de 3.000 metros cuadrados de vereda comunitaria.



El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó este viernes en Arcadia la puesta en funcionamiento de un sistema de iluminación LED sobre la ex ruta 38, la inauguración de 4.500 metros cuadrados de pavimento articulado en el barrio San Cayetano y el anuncio de 3.000 metros cuadrados de vereda comunitaria en el barrio Fátima.

El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el ministro del Interior, Darío Monteros; la comisionada comunal Ana Herrera; las diputadas Gladys Medina y Elia Fernández; los legisladores Francisco Serra, Alejandro Figueroa, Carlos Funes, Nancy Bulacios, Patricia Lizárraga, Sandra Figueroa, Leopoldo Rodríguez y Alberto Olea; los secretarios Daniel García (Acción Política y Comunitaria), Katherine Mazzuco (Gobierno y Relaciones Institucionales) y Marcelo Santillán (Grandes Comunas); el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya y el secretario del área Marcos Díaz; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva, concejales y comisionados comunales. 


Durante la visita, Jaldo destacó la importancia de las obras de infraestructura, que “tienen como única finalidad mejorar la calidad de vida de la gente”. En este sentido, señaló que se habilitó el alumbrado público sobre la Ruta Nacional 38, una de las más transitadas de la provincia, y se completaron 800 metros lineales de pavimento articulado en el barrio San Cayetano. Además, anunció la construcción de 3.000 metros lineales de vereda, como parte de un plan de mejora integral en la localidad.

El gobernador subrayó que estas obras representan “priorizar la vida y la seguridad vial”, y felicitó a la comisionada comunal Ana Herrera por el trabajo realizado junto a los vecinos. Jaldo remarcó que la gestión provincial “no se detiene” y que, pese a la crisis económica nacional, Tucumán continúa invirtiendo en salud, educación, seguridad y desarrollo social.


Acevedo, en tanto, afirmó que el acompañamiento desde la Legislatura a la obra pública “marca la diferencia” y permite que los recursos se vuelquen efectivamente en cada jurisdicción. “El federalismo es compromiso: los recursos del Estado se usan en beneficio de cada ciudadano, y eso estamos haciendo en Tucumán junto al gobernador y su equipo”, señaló.

Destacó además la importancia de la iluminación de rutas, que brinda seguridad vial y tranquilidad a los vecinos.

El Ministro del Interior, Darío Monteros, también resaltó la importancia del superávit provincial, que “se vuelca en el bienestar de los tucumanos y tucumanas, sin afectar el bolsillo de la gente”, y enfatizó que el acompañamiento del gobierno provincial a los municipios permite avanzar con obras de gran impacto para la comunidad.


La diputada Gladys Medina celebró la aprobación de la ley de discapacidad en el Congreso Nacional y expresó su compromiso con la defensa de los intereses de Tucumán.

Julio Maturana, subdelegado comunal, destacó la inauguración de casi 8 kilómetros de alumbrado público sobre la Ruta Nacional 38 y 3.500 metros de adoquinado en el barrio San Cayetano. “Esto es un avance para nuestra comunidad, que nada se hubiese podido lograr sin el acompañamiento constante del gobernador y del Ministro del Interior, que día a día nos exigen trabajar por nuestra gente”, señaló. Además, resaltó que la gestión del gobernador “ha dado al comisionado comunal el lugar que merece, trayendo soluciones concretas para el bien común de los vecinos que durante años habían sido olvidados”.

Jaldo concluyó su visita reafirmando el compromiso de su gestión con cada rincón de la provincia: “Venimos personalmente, recorriendo la provincia, porque la prioridad es solucionar los problemas de la gente todos los días, mañana y tarde”, señaló.