Bullrich habló después del saludo inicial de Milei. “Quiero hablarles a los 6,4 millones de ciudadanos que votaron por el cambio en la Argentina para que el 19 Javier sea el próximo presidente. Les quiero pedir que con el corazón, con el alma, con el cerebro, con lo que les está pasando en la Argentina piensen un minuto en seguir viviendo en esta Argentina de las mafias, de las prebendas, de los privilegios, de ciudadanos ricos y funcionarios pobres -exhortó la excandidata a presidenta-. Tenemos que apoyar el cambio, el cambio que implique que los ciudadanos son más importantes que las estructuras que las estructuras del Estado, que no van a estar nunca más abajo de los Massa que los aplastan, que los someten”. Bullrich habló en los mismos términos que cuando se postulaba.
Milei está convencido de que en el distrito que hasta ahora viene mostrándose como el más antikirchnerista del país, logrará hacer una diferencia sobre Sergio Massa que le permita llegar a la Casa Rosada. En La Libertad Avanza está presente la experiencia de 2015, cuando Mauricio Macri venció a Daniel Scioli gracias a los electores cordobeses; se impuso por 71,52% al 28,48%.
Milei llegó poco después de las 14 a la ciudad de Córdoba y se alojó en un hotel, donde fue esperado por un grupo muy importante de gente. Arribó acompañado por su hermana Karina, “el jefe”.
Jugó de local Diana Mondino, diputada nacional electa en CABA, quien vistió la camiseta de Talleres para llegar hasta el acto. También estuvieron en el escenario Ramiro Marra, excandidato a jefe de Gobierno porteño, quien estuvo en el escenario junto con la compañera de fórmula, Victoria Villarroel, el riojano Martín Menem; Carolina Píparo; Agustina Diez y dirigentes locales
Desde el aeropuerto -donde provocó un revuelo entre los pasajeros que llegaban y salían- fue acompañado por una caravana de militantes que, según el partido, eran alrededor de 3000. Hasta la hora del acto mantendrá una serie de reuniones con dirigentes.
FiscalizaciónLa militancia libertaria en esta provincia lleva semanas concentrada en la fiscalización; en las últimas horas el diputado nacional electo por CABA, Oscar Zago, se dedicó a coordinar y supervisar ese armado en los diferentes departamentos de la provincia.
Incluso el intendente libertario electo de Rayo Cortado, Rodolfo González, ofreció pagar de su bolsillo a quienes se anoten para controlar mesas en el departamento Río Seco, en el norte provincial. Desde el juecismo, el PRO y la UCR ofrecieron a los libertarios fiscalización. Según fuentes de los tres partidos, no hubo llamados para sumarlos a la organización.
Desde media mañana estuvo cortado el tránsito en las adyacencias de Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se montó el escenario que utilizó el candidato, quien llegó a esta ciudad desde Rosario. Después del mediodía empezaron a verse militantes con máscaras de león, copias de motosierras, carteles de la La Libertad Avanza y banderas argentinas (el flyer de la convocatoria pedía llevarlas). Hubo también jóvenes que reparten votos entre los asistentes.
Villarruel arribó a la ciudad en la noche del miércoles, para una actividad de capacitación de fiscalización.
La candidata dio diferentes entrevistas, en las que criticó duramente a Massa y se refirió a las denuncias presentadas por un posible fraude electoral. También admitió que hay “cansancio” entre los electores por la cantidad de votaciones que hubo este año. En Córdoba los libertarios lograron sumar tres diputados nacionales: Celeste Ponce, Gabriel Bornoroni y Cecilia Ibáñez. Para el Parlasur, fue electo Rodolfo Eiben y en la legislatura provincial ingresará el 10 de diciembre Agustín Spaccessi. /La Nación