El trabajo que realiza el Ejército en la región fue resaltada por
Sandra Gordillo, subsecretaria de Protección Civil de Santa Cruz. “Gracias a la movilidad que proporciona el Ejército juntos a Gendarmería y la policía se puede llegar más rápido a brindarle ayuda a los vecinos que están aislados junto a los animales”. La funcionaria también explicó que: “Muchos puesteros se encuentran incomunicados y sobreviven con lo que tienen hasta que pueden ser rescatados. Los dueños de las estancias saben para cuántos días les queda el alimento, por eso estamos trabajando lo más rápido posible en ir a buscarlos”, dijo.
Localmente en esas actividades está el Regimiento de Infantería 35 y el Escuadrón de caballería de Exploración 11. Los dos tienen su cuartel en la localidad de Rospentek. “Este tipo de tareas de apoyo a la comunidad y protección civil están contempladas en las misiones del ejército, como una misión subsidiaria, por eso la Fuerza siempre tiene a disposición sus medios para ser empleados a requerimiento de las autoridades civiles ante este tipo de emergencias”, dijo uno de los oficiales involucrado en las tareas de socorro y agrega: “El despliegue del Ejército y su permanente alistamiento es lo que le permite reaccionar rápido ante los requerimientos y asistir en tiempo. Además de las características de sus medios móviles, aptos para todo tipo de terrenos.
Las autoridades castrenses también resaltan “el entrenamiento en la planificación de operaciones y en la ejecución tanto de actividades logísticas como de aquellas operativas que pueden ser parte de cualquier tipo de operación, como reconocimientos, navegación y desplazamientos”.
El viernes en el batallón de Arsenal 602, lugar dónde está la planta en la que se moderniza el Tanque Argentino Mediano (TAM) a través del proyecto TAM 2CA2, el ministro de Defensa,
Luis Petri, destacó la labor que realiza el Ejército en la región Patagónica afectada por el temporal de viento y nieve.
“Quiero valorar la destacada tarea que ha cumplido el Ejército en estas semanas con los vehículos blindados M113, rescatando a argentinos que se encontraban varados en el sur en Chubut, en Santa Cruz, con riesgo de vida, y allí donde las maquinarias de vialidad no podían ingresar, allí donde esas personas estaban a la intemperie, fue el Ejército con sus M113 los que posibilitaron rescatarlas y garantizar la vida y la seguridad de los argentinos”.
Al cierre de esta nota, varias zonas de Santa Cruz eran azotadas por el feroz temporal de frío extremo. Los vientos blancos surcaban a más de 90 kilómetros por hora. Los blindados con sus orugas encenderán sus poderosos motores diésel de seis cilindros para darle batalla a la nieve.
En Santa Cruz, los militares utilizaron blindados de transporte de personal M113 para despejar hasta el metro y medio de nieve que cubría los accesos a las carreteras y estancias. “Estamos garantizando la vida y la seguridad de los argentinos”, dijo el ministro de Defensa Luis Petri. /
Infobae