El diputado libertario agredido en La Plata apuntó contra las universidades: “No son públicas, están tomadas por la izquierda”

Sábado 05 de Octubre de 2024, 12:57

El legislador Santiago Santurio aseguró que “les tiraron piedras, agua caliente y yerba”. Los incidentes ocurrieron cuando estaba prevista una actividad en la casa de estudio de La Plata junto a otros dirigentes cercanos al gobierno nacional



El legislador nacional Santiago Santurio (LLA), quien ayer denunció haber sido agredido durante los enfrentamientos que ocurrieron en la Universidad Nacional de La Plata, mientras participaba en una actividad con Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias y Agustín Romo, hizo un fuerte señalamiento esta mañana contra las universidades públicas: “Son facultades que, básicamente, no son públicas. Están tomadas por la izquierda”, aseguró.

En declaraciones a Radio Mitre, relató cómo se gestó el momento de la agresión. “Cuando llegamos a la esquina para cruzar para ir a la universidad, se vino un malón de trotskistas y gente que no tenía pinta de ser estudiante universitario a agredirnos. Nos tiraron piedras, agua caliente y yerba”, recordó. Y agregó que tampoco podía ingresar al establecimiento porque “lo habían cerrado con candado”.

Según relató, fue durante esos forcejeos cuando recibió el impacto de una piedra en la frente. En relación al agresor, Santurio señaló que inicialmente no lo pudo identificar, pero posteriormente recibió fotos y videos: “Creo que tenemos identificado al que tiró la piedra”.

A su vez, agregó que ya se había convocado a un escrache e incluso se había iniciado un fuego en la vía pública y cortado la calle. “Algunos sindicatos y agrupaciones estudiantiles decían que la UNLP era anti-Milei. Fue muy floja la actividad que tuvieron ayer las autoridades porque no garantizaron la seguridad de nadie, pero sí reconozco que sacaron un comunicado”.

Finalmente, la charla sí se llevó a cabo, pero en el patio del anexo de la Cámara de Diputados. Lo aseguró el legislador Romo tras los incidentes. “Mudamos la charla de lugar. Ningún zurdito va a impedirla porque La Libertad Avanza y no hay nada que puedan hacer para alterar el curso de los acontecimientos. El Diputado Santurio se comió un piedrazo en la cabeza y lo festejás. Y acá está. A no llorar después. Abrazo”, dijo en X.

Agredieron a diputado libertario en la UNLP – Parlamentario

La actividad de la discordia se llevaba a cabo bajo el nombre de Encuentro Provincial Universitarios de La Libertad Avanza y se organizaba en el salón 105 del Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP, situado en el corazón de la capital de Buenos Aires.

En el escenario previo, desde la Federación Universitaria de La Plata (FULP), la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP) y la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP) se habían hecho advertencias acerca de la presencia de los empleados de LLA en un escenario de intenso conflicto con el sector, cuyo último episodio fue el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y la multitudinaria marcha del último miércoles.

Los libertarios se dieron cita en la esquina de las calles 7 y 48, mientras que las organizaciones estudiantiles aguardaban en la puerta de ingreso principal del edificio en 48 entre 6 y 7.

En cara a cara hubo cruce de cánticos en medio de la calle. Mientras las agrupaciones universitarias cantaban “Universidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode, se jode”, los libertarios respondían con “saquen al pingüino del cajón para que vean, que los pibes cambiaron de ideas, llevan las banderas de la libertad...”.

La respuesta de la comunidad universitaria

“Pretendían venir a dar una charla a nuestra universidad pública y le impedimos la entrada al edificio Karakachoff, no los dejamos entrar. Es lo que tenía que pasar, lo que nuestra militancia estaba esperando. Sentimos que le dimos una trompada al gobierno nacional que nos viene castigando, que vetó la ley de financiamiento universitario”, dijo la vicepresidenta de la FULP, Valentina Pando, en declaraciones a Radio Provincia.

La dirigente estudiantil también cuestionó que las autoridades de la Universidad “hayan dejado que esta gente ingrese a un edificio que tiene el nombre de un compañero desaparecido y tiene mucha historia. Es una falta de respeto”, agregó.

Luego de los episodios, desde La Libertad Avanza de La Plata emitieron un comunicado en el que manifestaron “el más enérgico repudio a los hechos de violencia ocurridos en la UNLP”, donde “atacaron y agredieron a dirigentes que asistían al encuentro provincial de universitarios de la LLA”.

“Este es otro claro ejemplo de la violencia que la izquierda utilizar para intentar acallar las voces y opiniones disidentes con total intolerancia”, agregaron. A la par que también pidieron “un repudio académico para no evidenciar complicidad”.

La actividad promovida por LLA llegó horas más tarde al veto que Milei aplicó sobre la Ley de Financiamiento Universitario. En esa resolución se afirmó que la decisión presidencial estuvo basada en que la ley sancionada en el Congreso “es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento”.

Antes del veto y luego de la multitudinaria marcha del último miércoles, desde el Gobierno habían adelantado que no se cederá “ante el espectáculo mediático, los proyectos de ley irresponsables, ni la manipulación de causas nobles con fines partidarios. El objetivo del Gobierno es claro: terminar con el modelo empobrecedor de los últimos 100 años y volver a hacer a la Argentina grande otra vez”. /Infobae