Cerebro comunicacional del gobierno libertario, la figura del asesor presidencial Santiago Caputo siempre aparece vinculada al accionar de los trolls. A través de ellos, los libertarios llevan adelante la batalla cultural del gobierno contra periodistas.
Son conocidos en la red X por sus seudónimos y tienen cientos de miles de seguidores: Daniel Parisini, el Gordo Dan; El Trumpista; Traductor Te Ama; elpittttt; El Buni; entre los principales tuiteros, cuyos posteos son compartidos cotidianamente por cientos de seguidores libertarios.
El mismísimo
Javier Milei defendió a los trolls en el masivo acto que encabezó semanas atrás en Parque Lezama al lanzar su partido nacional. "Ustedes le dieron vida a este movimiento, con su celular, empezaron a transmitir y les cerramos el orto. Quiero que sepan de mi eterno agradecimiento a cada uno de estos militantes, que nada tienen de trolls, son todos de carne y hueso, pedazos de soretes", lanzó.
"Acá tienen los trolls, acá tienen los trolls, periodistas corruptos, ensobrados, estos son los trolls, los que le muestran la realidad que ustedes nunca dejaron ver por tener el monopolio de los micrófonos", gritó Milei.
En ese acto, sus seguidores empezaron a insultar a los periodistas y, lejos de calmar los ánimos, el Presidente los arengó a seguir. “Escuchen, periodistas ensobrados, esto es lo que siente la gente por ustedes", dijo mientras desde abajo del escenario los militantes libertarios repetían a coro "hijos de puta".
El tema ocupó también una parte de la editorial de
Ernesto Tenembaum en su programa de Radio Con Vos. El periodista hace poco tiempo publicó una biografía no autorizada del presidente Javier Milei.
"La persona que es alguien porque es alguien en Twitter, lo es porque agrede mucho. Cuando Milei dice barbaridades, todos miramos, cuando no dice barbaridades pasa y nadie se acuerda, para ser alguien en Twitter tenés que decir barbaridades", explicó.
"Hay un grupito dentro del mundo de Milei que se hizo famoso por decir barbaridades, pero para mantenerse las barbaridades tienen que ser cada vez mayores, porque sino no pega. Cuando vos agredís, terminás recibiendo agresiones", analizó. "El tipo que agrede genera conversación, no puede salir de esa dinámica y le es importante lo que pasa y hay un momento en el que se da cuenta, qué es esta porquería en la que estoy metido, si se da cuenta. Si no, quedás adicto a una vida de mierda. Lo que le debe haber pasado a este pibe, si es verdad, es eso: en algún momento dijo qué estoy haciendo, si yo no soy así", concluyó.
Una historia de amor que salió malHubo otras interpretaciones que relacionan lo sucedido con @JaviMileikovsky a un desencanto amoroso. Ya dijo Milei, son trolls pero de carne y hueso, es decir: tienen sentimientos. Y apenas se difundió la despedida en redes,
hubo quienes asociaron esa deserción a un romance frustrado que tuvo con Juana Politizada, una politóloga kirchnerista feminista que entabló una relación virtual con el joven para luego contarlo en una nota.
"Decime que te gusto", la crónica que escribió una politóloga kirchnerista que enamoró a un troll libertario.
El 6 de octubre, horas antes de que Mileikovsky cerrara su cuenta, @juanapolitizada relató en un extenso hilo la historia. "¿Cómo le rompí el corazón a un libertario? Una historia de domingo que pasó de romcom [comedia romántica] a puterío barato. Soy peronista feminista y hago contenido en TikTok. Mileikovsky me empezó a seguir hace un par de meses, después de ver mis videos, y me dio miedo porque yo creía que todos los libertos eran iguales. Entonces hice lo que me pareció más lógico: pedirle que no sea un idiota", escribió.
"Me escribió por privado después de que le respondí públicamente a un video en el que lloraba por una pelea entre Milei-Villarruel diciéndole: ’Bienvenido a la primera interna de tugo’. Me dijo algo así como ’Alberto no vuelve más’ y le contesté que ojalá que no. Que pim que pam, nos hicimos amigos aunque me tiraba palos cada dos por tres. Seguimos charlando: de series, de ideas políticas, de tendencias de redes, de la familia, de la vida. Fue divertido hasta que un día salió el tema trabajo", siguió.
Juana Politizada le contó que era coordinadora de redes sociales del Ministerio de las Mujeres. "Caí en la cuenta de que, en parte, por su militancia tuitera yo tuve que renunciar a ese espacio cuando ganó Milei. Eso me generó una angustia horrible y le dije que prefería no seguir hablando", contó, pero lejos de terminar el intercambio eso lo hizo más intenso.