Entre Ríos: cuál es el ingrediente que intoxicó a ocho miembros de una familia

Miércoles 22 de Mayo de 2024, 20:52

El hombre de 53 años fue hospitalizado en el hospital San Benjamín de Colón donde finalmente murió.



Una familia de ocho integrantes se intoxicó por comer un guiso. Según confirmaron los médicos del Hospital San Benjamín de Colón, donde fueron trasladados, uno de ellos, un hombre de 53 años, falleció por un paro cardiorrespiratorio.

El director del centro médico, Marcos Luciani, habló al aire de TN y contó que según la hipótesis que manejan y los datos que pudieron recabar hasta el momento, la familia trabaja en el sector de reciclado de Villa Elisa y creen que en medio del trabajo se llevaron un paquete que confundieron con sal de mesa.

Frente a esto, Luciani aclaró que “todavía no saben qué es lo que le pusieron en lugar de sal de mesa” pero “puede ser sal de nitro o sal de cura”. “Se usa para todo lo que es embutido. No sabemos bien la cantidad que utilizaron”, agregó e indicó que están a la espera de las pericias y de la autopsia del hombre fallecido, para poder determinar qué producto ingirieron.

Habrían confundido sal de nitro con sal común


“Quienes entienden el tema dicen que estas sales no son tan saladas como la sal de mesa, sino que se debe usar en mayor cantidad, por eso creemos que pudo haber sido esto”, detalló Luciani, aunque aún están a la espera de las pericias correspondientes para determinar qué ingrediente ingirieron y si fue un accidente o adrede, ya que quien habría cocinado el guiso fue una prima de la familia, que no tuvo síntomas de intoxicación. “No se sabe si comió el guiso o no”, reveló.

A su vez, indicó que de las siete personas que quedaban internadas, seis serán trasladas a otros hospitales para estar en observación y en el San Benjamín quedará una persona en terapia intensiva. “Está estable, los análisis dieron dentro de los parámetros normales, queda internado para controlar su mejoría”, agregó el director.

Frente a este caso se abrió una investigación a cargo del fiscal Alejandro Perroud. En el lugar trabajó el personal policial que secuestró restos de comida, los cuales están siendo analizados para determinar qué ingredientes se utilizaron para su elaboración. /TN