Ocurre justo cuando se apuesta a diversas quinielas para situar a Colapinto en la F1 el año próximo. Es verdad que Slim y sus empresas también apoyan a otros pilotos y que la relación con “Checo” no es exclusiva. El nieto de Emerson Fittipaldi, Pietro, actualmente en la IndyCar, y la piloto colombiana de carreras de resistencia, Tatiana Calderón, son dos ejemplos.
Momentos después, la curiosidad quedó satisfecha gracias al periodista mexicano José Antonio Cortés, que había podido hablar con Slim. “Fue muy claro y transparente. Nos dijo que lo que está haciendo Franco lo tiene muy impresionado, que le parecía una persona muy interesante. Que tiene una chispa, un carisma muy especial. Que sabía que él (por Franco) tiene patrocinadores muy importantes en Argentina y que le manifestó que, en un futuro, le gustaría hacer algo con él. Lo notable es que fue él quien lo fue a buscar”.
El eventual retiro de Sergio ’Checo’ Pérez generaría movimientos y abriría una puerta para Colapinto.
Estaban arrancando los motores y sonaban con su seco soplo las pistolas neumáticas en los garajes al instalarse las gomas cuando crecía aún más el rumor de que Sergio Pérez anunciará en un par de semanas su retiro a fin de año de la máxima categoría. Sin Pérez en la grilla de largada, Claro se queda sin piloto latinoamericano que represente a la empresa en el mercado continental. Los Slim conocen lo que obtienen de sus esfuerzos de marketing más allá del entusiasmo personal. De manera que Colapinto ya es un activo muy interesante para la marca de origen mexicano, siga o no Sergio Pérez y se abra o no una plaza en el equipo Red Bull.
Al entrar en ese box de Williams, Slim Domit ya tenía tomada una decisión a nivel subconsciente. Si no fuese así, ¿por qué comunicar abiertamente de sus intenciones a un periodista?
Slim es el que firma los cheques y ordena las transferencias a Red Bull por su respaldo a Pérez y él sabe muy bien lo que va a ocurrir con este piloto ganador de seis carreras de Fórmula 1, porque hay contratos que finiquitar o nuevos pagos que hacer o reintegros que recibir.
Franco Colapinto y Carlos Slim Domit, un contacto que sirve en presente y futuro.
La máquina de rumores, fundados o delirantes del paddock, seguía funcionando. Con Pérez fuera de la escena, Red Bull podría aceptar recibir a Colapinto en la plaza que dejaría libre Liam Lawson en Racing Bull al ascender al equipo “madre”. También, debería aceptar que sería a “préstamo” por una o dos temporadas. Eso no le gusta a Christian Horner, el jefe de Red Bull –pero que no decide al final sobre eso– argumentando que Red Bull le prepararía “gratis” a Williams el piloto. No tanto porque Colapinto tendría un salario modesto y llegaría con sus propios sponsors y, seguramente, reforzado por el respaldo de las empresas de Slim.
Otra versión que se manejaba era que Red Bull recogiera como hijo pródigo a Alex Albon, que ya estuvo en el equipo desde 2019 y hasta 2021, acompañando a Max Verstappen. Al británico-tailandés le agradaría seguramente la idea aunque tenga que sufrir el tormento de un compañero difícil.
En ese caso, Williams se liberaría del salario de Albon, estimado en 3 millones de dólares, sentaría a Colapinto junto a Carlos Sainz Jr., recogería todo el patrocinio del argentino y podría sumar un aporte generoso de los Slim.
Cuando el río suena, agua trae… al compás de los mariachis mexicanos. /
La Naciòn