Jueves 12 de Diciembre de 2024, 09:06

Cuánto se necesita este mes para adquirir un vehículo con este tipo de transmisión.
Para comprar un auto automático 0 km en la Argentina ya se necesitan por lo menos 23 millones de pesos, de acuerdo a las listas de precios oficiales de las automotrices y sin considerar sobreprecios ni gastos adicionales.
El vehículo nuevo más barato con caja automática es el Toyota Yaris con el nivel de equipamiento XS.
La marca japonesa lo tiene publicado por $22.864.000.
El resto de las opciones están por encima de ese número.
Los autos automáticos más baratos de la Argentina en diciembre
Toyota Yaris Hatchback XS 1.5 CVT: $22.864.000
Citroën C3 VTi 115 EAT6 Feel Pack: $23.290.000 (opcional bitono cuesta $150.000 adicionales)
Hyundai HB20 Comfort Plus AT 1.6: $24.050.000
Fiat Cronos Drive Pack Plus 1.3 GSE CVT: $25.518.000
Peugeot 208 Allure AT: $27.020.000
Toyota Corolla 2.0 XLI CVT: $27.959.000
Los 10 autos 0 km más baratos para comprar en diciembre en la Argentina
Para comprar un 0 km en la Argentina ya se necesitan -con todos los gastos- más de 18 millones de pesos o más.
En este contexto, hablar de autos “baratos” suena contradictorio, pero a fin de cuentas hay un listado de vehículos que tienen el precio más bajo (o menos alto) del mercado.
Según las listas de precios oficiales para DICIEMBRE 2024 y siempre tomando como base el valor de la versión base (la más barata), así quedó el ranking de los 10 cero kilómetro más accesible del país.
Renault Kwid: $17.900.000
Fiat Mobi: $18.768.000
Toyota Yaris: $21.091.000
Hyundai HB20: $21.450.000
Chevrolet Joy: $21.822.900
Fiat Cronos: $21.823.000
Citroën C3: $22.290.000
Peugeot 208: $22.620.000
Renault Logan: $24.400.000
Nissan Versa: $26.340.000
Los concesionarios celebran las medidas macroeconómicas y proyectan vender medio millón de autos 0 km en 2025
El crecimiento del mercado automotor continuará en 2025, de acuerdo a las previsiones de los concesionarios argentinos. Con un 2024 que cerrará por encima de los 400 patentamientos, se estima que el año que viene el total rondará las 500 mil operaciones.
“Anhelábamos poder terminar el año por encima de las 400.000 unidades y ya faltan pocas semanas para corroborarlo, lo que nos va a permitir proyectar un enero con un piso de 60.000 unidades y empezar a planificar un 2025 con un mercado de medio millón de vehículos patentados”, comentaron desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Entre enero y noviembre, en los registros automotores se patentaron 391.592 unidades. Esto marca una caída del 9,1 por ciento en relación con el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 430.919 vehículos.
En agosto, septiembre y octubre, el mercado automotor mostró fuertes signos de recuperación y creció frente al mismo trimestre de 2023. En noviembre, el alza se estancó: el mes concluyó con 35.364 patentamientos, un 1,7 por ciento menos que en noviembre de 2023 (35.977).
“Las cifras de noviembre son positivas ya que ingresamos a los dos últimos meses del año, que históricamente son los más bajos en números, con un mercado que continúa con una buena inercia de oferta y demanda. Estamos comparando contra un noviembre 2023 que tenía un marcado cambio de expectativas que se reflejó en muchas ventas”, dijo el presidente de Acara, Sebastián Beato.
El directivo continuó: “Seguimos observando cómo la tendencia negativa del primer semestre se revirtió claramente, con la financiación como protagonista principal, y pareciera que empiezan a tener impacto los fondos del blanqueo, que llegan también al sector automotor, algo auspicioso que se suma a una macroeconomía ya más estable, un dólar quieto, inflación a la baja y nuevos modelos de parte de las fábricas”.
Cuáles fueron los autos 0 km más vendidos de noviembre
Peugeot 208: 2.516 patentamientos en noviembre
Toyota Hilux: 2.440
Volkswagen Amarok: 1.849
Toyota Yaris: 1.805
Ford Ranger: 1.769
Fiat Cronos: 1.726
Toyota Corolla Cross: 1.481
Chevrolet Tracker: 1.238
Volkswagen Polo: 1.017
Volkswagen Taos: 969 /TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10