En Tucumán, la Universidad Tecnológica reduce gastos y congela designaciones

Lunes 06 de Enero de 2025, 20:23

Rubén Egea, decano de la sede local de la UTN, aseguró que al no haberse aprobado el presupuesto 2025 el panorama es de incertidumbre. Restricción de todos los gastos no esenciales y congelamiento de designaciones. Esas son dos de las medidas que a



Restricción de todos los gastos no esenciales y congelamiento de designaciones. Esas son dos de las medidas que adoptaron las autoridades de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para enfrentar la incertidumbre de un 2025 que arranca sin presupuesto aprobado. Tras el receso de enero, está previsto que todas las delegaciones nacionales de esta unidad académica se reúnan  en Buenos Aires para definir una hoja de ruta.

Rubén Egea, decano de la sede local de la UTN, aseguró que al no haberse aprobado el presupuesto 2025 el panorama es de incertidumbre. “No se sabe que pasará. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) había solicitado un presupuesto global de 7,2 billones para todo el sistema universitario, pero la contrapropuesta del Gobierno era poco menos de la mitad. En el caso de nuestra universidad tenemos previsto reunirnos el rector y el Consejo Superior en febrero para ver cuál será la postura a tomar”. 

En sintonía con lo manifestado por el rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Sergio Pagani, el funcionario académico de la UTN insistió en que el mayor problema es el desfasaje de los salarios de docentes y no docentes con relación al aumento de la inflación. “La diferencia es del 40% con relación a la suba de precios del año pasado”, manifestó.

Egea admitió que hasta fin del año pasado, llegaron los fondos comprometidos para gastos de funcionamiento y valoró que se haya podido cerrar el año con el pago de todos los compromisos asumidos. “En enero no hay actividad, así que casi no hay gastos. Como previsión decidimos restringir todas las erogaciones que no sean esenciales para el funcionamiento de la facultad y no se está contratando nuevo personal”, dijo.

Más de 11.000 alumnos cursan en las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede local de la Universidad Tecnológica. Tres ingenieras, seis tecnicaturas y dos licenciaturas se cursan de manera presencial en dos sedes: San Miguel de Tucumán y Concepción. /La Gaceta