Domingo 19 de Enero de 2025, 08:35

WhatsApp introduce la "tercera tilde azul": una función que promete mayor seguridad.
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares a nivel mundial, continúa trabajando en mejorar la experiencia del usuario, especialmente en términos de seguridad y privacidad. Entre las últimas novedades más comentadas se encuentra la introducción de la “tercera tilde azul”, una herramienta que ya genera gran expectativa. ¿De qué se trata y cómo funcionará?
¿Qué indica la tercera tilde azul?
Hasta ahora, WhatsApp utilizaba dos tildes azules para informar el estado de los mensajes:
Una tilde para confirmar que el mensaje fue enviado.
Una segunda tilde para indicar que llegó al dispositivo del destinatario.
Ambas tildes azules juntas señalaban que el mensaje había sido leído.
Sin embargo, la tercera tilde azul llega con un objetivo distinto: notificar al remitente si alguien realiza una captura de pantalla de la conversación. Este avance busca reforzar la transparencia y la protección de la privacidad, alertando a los usuarios si su información está siendo almacenada sin su consentimiento.
¿Cómo funciona?
Cuando un usuario toma una captura de pantalla de un chat, la aplicación activa la tercera tilde azul en el mensaje correspondiente, notificando al remitente de la acción. Esta medida pretende prevenir el uso indebido de información privada y garantizar que los usuarios estén al tanto si alguien guarda una copia visual de su conversación.
Polémica y limitaciones
A pesar de su propósito, esta función no está exenta de controversia:
- Privacidad bajo debate: Algunos usuarios consideran invasivo que la app monitoree la acción de tomar capturas de pantalla.
- No es infalible: El sistema no puede detectar si alguien toma una foto de la conversación con otro dispositivo, dejando una brecha en la protección ofrecida.
Aun así, esta herramienta demuestra el interés de WhatsApp en ofrecer nuevas formas de proteger la información personal de los usuarios.
¿Cuándo estará disponible?
La tercera tilde azul se encuentra en fase de pruebas y por el momento solo está accesible para un grupo reducido de usuarios que utilizan las versiones beta de WhatsApp. Estas versiones permiten a los desarrolladores probar nuevas funciones y recopilar comentarios antes de su lanzamiento oficial.
No hay una fecha exacta para su disponibilidad general, pero se espera que sea implementada de manera gradual en las próximas actualizaciones.
Cómo activarla
Cuando la función esté disponible, es probable que se active automáticamente en la configuración de privacidad de la app. Los usuarios podrán personalizar su uso según sus preferencias, como sucede con otras herramientas de WhatsApp.
Para asegurarte de estar preparado para esta y otras novedades, es importante mantener la aplicación actualizada. Puedes verificar si tienes la última versión disponible en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo, ya sea Google Play Store o Apple App Store.
Con la tercera tilde azul, WhatsApp busca reforzar la seguridad y transparencia en las interacciones, aunque el debate sobre su alcance y efectividad sigue abierto.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10