Bajo este último argumento, la Coalición Cívica sostiene que se debe crear una comisión investigadora.
“Hay
que tener presente que el Presidente habría incurrido en una posible
violación a la ley de Ética Publica, es aplicable también el artículo
265 del Código Penal y artículo 19 de Ley de Entidades Financieras”, argumentó el diputado Maximiliano Ferraro, en diálogo con La Nación.
Ferraro consideró también que debe analizarse el alcance de la estafa y el
“posible lavado de activos” a través de la maniobra.
Milei
fijó el viernes un tuit donde escribió la sigla $LIBRA, un token que de
inmediato registró una suba exponencial en su cotización, pero después
se desplomó. Se trata de una unidad de valor digital que funciona dentro
de una red basada en tecnología blockchain.
Según pudo saber La
Nación, el 80% del circulante estaría concentrado en cinco billeteras y
el dominio se creó el viernes mismo, lo que significa que su valor puede
caer a cero con la misma velocidad al estar centralizado.
“La
Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a
incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas
empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en
Argentina. $LIBRA”, publicó Milei, junto a un link del proyecto en
el cual se promociona el token. Libra es en realidad una moneda meme,
que se define por no tener ningún sustento en la economía real.
Este
sábado, los diputados de la oposición cruzaron comunicaciones para
aunar posturas en torno a una posible presentación. La semana próxima es
la última del periodo de sesiones extraordinarias. El primero de marzo
se inaugura el período ordinario y los legisladores esperan a Milei para
el discurso de apertura.