Miércoles 02 de Abril de 2025, 10:27

En 2007 se hizo cargo de la federación chilena, tras el fracaso de la clasificación para el Mundial de Alemania.
Harold Mayne Nicholls (63) fue el presidente de la ANFP (Asociación
Nacional de Fútbol Profesional) y quien convenció a Marcelo Bielsa de
hacerse cargo del seleccionado de fútbol de Chile en la primera década
del tercer milenio. El exdirigente deportivo y periodista anunció en
las últimas horas que se postulará para ser presidente de su país en
las elecciones de noviembre próximo.
"Hoy oficialicé el inicio de la recolección de firmas para mi candidatura",
dijo Mayne Nicholls en un video publicado en la red social X este
martes cerca de las 19. En el mismo, contó que inscribió ante el
Servicio Electoral de Chile la búsqueda de firmas para confirmar la
candidatura.
Su objetivo, "devolverle el alma a Chile", según sus palabras al cerrar la pieza audiovisual.En
las Eliminatorias para Alemania 2006, la selección trasandina terminó
séptima bajo la conducción de Juvenal Olmos y Nelson Acosta. Y ni
siquiera pudo acceder al repechaje. José Abdalah vio en ese momento cómo
su ciclo al frente del ente rector del fútbol chileno llegaba a su fin.
El
15 de enero de 2007 fue Mayne Nicholls quien lo reemplazó tras su
gestión en Universidad Católica, uno de los tres grandes del fútbol
trasandino. El 10 de agosto de ese año, cuando Chile tampoco hizo pie en
la Copa América de Venezuela, la ANFP y Mayne Nicholls confirmaron que,
tras arduas negociaciones, Bielsa había aceptado tomar el mando de La
Roja.
"Chifladus
habemus", tituló un diario de aquel país. La prensa, más que imaginar
qué clase de equipo formaría, puso el foco en sus exigencias y
"locuras".Las crónicas reportaban por entonces que exigió
"estricta privacidad para él y su familia; nadie puede saber dónde
vivirá en Chile y, mucho menos, conocer su número telefónico".
Que,
además, pidió que "la lista de convocados será de pura y exclusiva
responsabilidad del técnico; en los viajes toda la delegación lo hará en
clase ejecutiva o en avión privado. Los hoteles de concentración
deberán ser de cinco estrellas".
"El campo de entrenamiento
deberá ser de primer nivel. La fecha de los amistosos serán a sugerencia
del técnico. Los deberes y derechos de los jugadores quedarán
establecidos en la primer reunión del plantel. No puede haber ningún
atraso en el pago de premios y sueldos ni de cuerpo técnico ni de
jugadores", completaban el listado de requisitos a los que Mayne
Nicholls accedió.
Bielsa debutó en Eliminatorias al frente de
Chile el 13 de octubre de 2007, curiosamente en la cancha de River
contra el seleccionado de Alfio Basile, la tarde que Juan Román Riquelme
volvía a jugar tras una larga inactividad en el Villarreal de España
por una pelea con el chileno Manuel Pellegrini.
El 10 argentino
marcó dos goles de tiro libre en un partido marcado por el morbo, ya que
el Loco volvía a un escenario junto a la celeste y blanca tras
renunciar al cargo en agosto de 2004. Fue el día de "me quedé sin
energías", consecuencia de la traumática eliminación en primera ronda en
Corea-Japón 2002 que ni siquiera logró apagar la medalla dorada en
Atenas 2004.
Además, en otro cruce nombres y hechos que
vinculaban a los protagonistas de esa tarde, Riquelme le anotaba al
entrenador que lo privó de ser mundialista en uno de los mejores
momentos de su carrera vistiendo la camiseta de Boca. En el Monumental,
para donde se mirara había un motivo de tensión.
Camino a
Sudáfrica 2010, la Chile de Bielsa ganó 10, empató 3 y perdió 5
partidos, lo que le significó terminar segunda detrás de Brasil. Mayne
Nicholls había encontrado al hombre que le devolvió el alma al
seleccionado chileno. Lo llevó cómodamente al Mundial y en tierras
africanas hizo transpirar a España, que luego alzaría la copa, y cayó en
octavos de final contra Brasil.
El día del debut de Bielsa en Chile. Mayne
Nicholls, gracias a su gestión, se convirtió en un importante dirigente
de la FIFA, pero en la ANFP su lugar pasaría a ser ocupado por el
empresario español Jorge Segovia, ganador de elecciones en la entidad.
Aquella situación desató una crisis que desembocó en que primero Bielsa
decida no continuar en el cargo. Sin el hombre que lo había llevado, la
opción de pasar a trabajar con una nueva directiva que no era de su
agrado sentenció su decisión de irse.
La agencia EFE, en marzo de
2011, reportó que Mayne Nicholls contó que fue el propio Bielsa quien
dejó entrever que los nuevos jefes de la federación no hicieron "todo lo
posible para retenerlo".
Bielsa se fue del seleccionado chileno y
Sergio Jadué, que terminó en el cargo luego de que Segovia quedara
inhabilitado por una denuncia sobre conflicto de intereses, acudió a
Claudio Borghi. La Roja recuperaría el alma y conocería la senda del
triunfo tiempo después con Jorge Sampaoli, quien para Argentina fue lo
diametralmente opuesto.
Mayne Nicholls fue parte importante de
CIES, el brazo educativo de la FIFA y creó una fundación llamada
"Ganamos Todos", a través de la cual brindaba ayuda con el fútbol como
herramienta de inclusión.
Además, fue uno de los enviados por
FIFA para monitorear a Qatar como candidata a organizar el Mundial 2022.
El chileno le bajó el pulgar por las altas temperaturas en Doha entre
junio y julio. Su salida del máximo ente del fútbol no tardaría en
llegar y el dirigente se alejó de las luces del fútbol.
Independiente y outsider: así quiere competir Mayne Nichols por la presidencia de ChileEn
declaraciones a Radio ADN, el pasado 26 de marzo, dijo: "Tendré una
independencia política, donde espero que todos puedan venir a cooperar y
engrandecer al país". Primero deberá conseguir 135 mil firmas.
El saludo entre Piñera y Bielsa, antes del Mundial 2010. Allí
también explicó: "Tuve contacto con 11 o 12 partidos políticos, yo
mismo los busqué básicamente porque creo en el diálogo. Al final, yo
nunca he pertenecido a ningún partido político, nunca he estado
involucrado en nada, entonces creo que lo lógico es mantener esa
independencia".
Tal vez el último cruce entre política y fútbol
que tuvo al precandidato presidencial chileno como protagonista fue
cuando invitó a Bielsa a la Casa de la Moneda, junto al resto del
plantel. Allí los recibiría el entonces presidente Sebastián Piñera.
Bielsa le negó el saludo y a Mayne Nicholls eso no le gustó. /
Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10