Córdoba Fashion Week 2025: las colecciones que marcaron la temporada

Lunes 14 de Abril de 2025, 23:07

Córdoba Fashion Week 2025 posicionó a la ciudad como capital de la moda con dos días de tendencias otoño/invierno.



Córdoba volvió a ser el epicentro de la moda con la sexta edición de Córdoba Fashion Week 2025. Se trata de un evento que, año tras año, deslumbra con su propuesta y que en esta ocasión tuvo lugar en el renovado edificio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba, transformado especialmente para convertirse en un centro de diseño, creatividad y estilo.

Bajo la organización de Héctor Vidal Rivas y la dirección de Manuel Bastet, Juan Bertero y Marysol Guevara, con producción técnica de Gustavo Cersocimo, esta nueva edición reafirma el posicionamiento de Córdoba como un polo de moda tanto regional como internacional.

Día 1: Diseño artesanal, moda de autor y After Runway

La jornada inaugural comenzó con la presentación de Somos Novios, una marca chilena liderada por María Teresa, que abrió la pasarela con una colección romántica, rica en detalles y con un marcado sello de autor.

Somos Novios

La moda regional tuvo su espacio con una colección homenaje a la fuerza femenina, destacándose con piezas de cuero que evocaban la esencia cultural del norte argentino.

A continuación, We Are Zaid presentó Allure, una propuesta cargada de carácter, seguida por CLEO, que apostó por líneas depuradas, confección meticulosa y accesorios artesanales que completaron sus looks. Ambas marcas, íntegramente nacionales, demostraron la solidez del diseño local.

We Are Zaid

Cleo

La diseñadora Candela del Campo emocionó con una pasarela de identidad fuerte y carácter artesanal, mientras que Adriana Costantini cerró el primer día con Otoño Rojo, una colección de más de 70 conjuntos que combinaron elegancia, cortes clásicos y toques contemporáneos.

Candela del Campo

Como es tradición, la jornada culminó con el After Runway organizado por Docta Crew, una propuesta que fusionó música electrónica y moda urbana para cerrar el día con una vibra única.

Adriana Costantini

Día 2: Alta costura, vanguardia y mestizaje cultural

El segundo día trajo consigo una programación diversa, con colecciones que conjugaron tradición, modernidad y visión de futuro.

Cute Denim presentó Cute Brown Winter, una línea de tonos cálidos y tejidos nobles. Galei apostó por la sobriedad de La Boda de un Noble, mientras que Waldina reafirmó su estilo moderno y atemporal con su cápsula 4.

Richa sorprendió con ADN, una propuesta cargada de identidad y diseño de autor. Uno de los momentos centrales fue el desfile de Vivenka, que presentó Girls Power, una colección vital, colorida y juvenil.

Desde Tucumán, Cecilia González Mestre llenó de energía la pasarela con Rainbow, y Maribi emocionó con Je t’aime, destacándose por sus bordados y piezas intervenidas a mano.

Maribi

Muy Americano by Marysol

La firma Muy Americano by Marysol ofreció una colección con gran carga emocional, relatando el paso de niña a mujer a través de cada diseño.

El diseñador emergente Boris Heinrich cautivó con Sihaya, una propuesta futurista inspirada en el cosmos, donde moda y tecnología se encontraron en perfecta armonía.

Boris Henrich


Lourdes Centarti

Sibiana rindió homenaje a las distintas etapas de la mujer con Doncellas de Otoño, y Lourdes Centari cerró la jornada con Metamorfía, una colección que convirtió la pasarela en una auténtica galería de arte textil.