En medio de la tensión electoral, el sorpresivo saludo entre Mauricio Macri y Santiago Caputo

Martes 29 de Abril de 2025, 08:19

El encuentro ocurrió anoche, durante la cena de la Fundación Libertad, en la que el ex presidente y Manuel Adorni fueron oradores. La ausencia del presidente Milei.



La cena organizada por la Fundación Libertad ofreció anoche una postal inesperada en medio de las tensiones políticas del oficialismo y la oposición. Mauricio Macri y Santiago Caputo, protagonistas de una relación marcada por diferencias estratégicas en los últimos meses, se saludaron con un gesto cordial que contrastó con el clima previo al evento.

El asesor presidencial, figura clave del entorno de Javier Milei, llegó al salón minutos antes de las nueve de la noche, cigarrillo en mano y sin detenerse ante los reporteros gráficos que buscaban captar su imagen. Fue conducido directamente al salón principal, donde ya se encontraban los más de 120 invitados y el ex presidente, acompañado por su esposa Juliana Awada.

En un primer momento, no hubo interacción entre Macri y Caputo, lo que hizo pensar en un posible desaire. Sin embargo, el guion cambió repentinamente: Caputo se acercó, le extendió la mano al ex mandatario y recibió un abrazo acompañado de unas palabras al oído que provocaron una sonrisa en el asesor.

El gesto se replicó luego con Cristian Ritondo, uno de los dirigentes del PRO más cercanos a la idea de una alianza con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Con él también intercambió un afectuoso saludo.

En tanto, Manuel Adorni —vocero presidencial y candidato a legislador porteño— se ubicó en una mesa cercana a la de Macri. Pasó algunos minutos solo hasta que fue saludado por Caputo con otro abrazo. Para ese momento, Macri ya circulaba entre las mesas, intercambiando saludos con varios de los presentes.

Durante la velada, los representantes del oficialismo acapararon buena parte de la atención. Adorni y el diputado Alberto Benegas Lynch fueron los encargados de tomar la palabra, con discursos enfocados en respaldar la gestión de Javier Milei. “El Presidente se paró acá mismo, en este atril, y anticipó lo que iba a pasar y ocurrió. Contra la mayoría de los formadores de opinión, los objetivos no solo se lograron sino que se sobrecumplieron”, afirmó Adorni.

El vocero presidencial añadió: “El Presidente también dijo que la inflación iba a estar por debajo del cinco por ciento. Hoy, la inflación tiene su certificado de defunción firmado”. Y cerró con un mensaje contundente: “Milei cumplió con lo prometió por su forma de hacer política. Los argentinos decidimos que si no vamos a fondo, el cambio queda trunco”.

Además, apuntó contra el kirchnerismo, al que calificó como “una banda de delincuentes en retirada”, y advirtió: “No se les puede ceder ni un milímetro de margen y no se puede hablar con quien no quiere dialogar. La libertad no se negocia”.

Javier Milei no asistió a la cena, alegando su viaje reciente al Vaticano para las exequias del papa Francisco. No obstante, regresó al país el domingo y ese mismo día participó de un acto donde distinguió al economista español Jesús Huerta de Soto.

Macri, uno de los oradores de la noche, también dejó su mensaje: “Argentina puede ser el primer país que se cure del populismo; es lo que creemos los que estamos aquí presentes y estamos ante una gran oportunidad”.

Entre los asistentes se destacaron nombres como Nicolás Massot, Carlos Maslaton, Diana Mondino, Ramiro Marra, Federico Pinedo, Emilio Apud y Silvana Giudici, entre otros.