La Anmat desregula la importación de productos médicos para uso personal

Miércoles 30 de Abril de 2025, 10:02

Se eliminaron los trámites ante la Anmat para ingresar productos médicos de uso personal y sin prescripción.



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) eliminará las restricciones para la importación de productos médicos de uso personal adquiridos en el exterior, ya sea a través de viajes o compras online mediante servicios de courrier, siempre que no requieran prescripción médica. La medida, que será oficializada en los próximos días mediante su publicación en el Boletín Oficial, apunta a simplificar los procesos y reducir la burocracia.

La decisión alcanza a dispositivos como sillas de ruedas manuales, bastones, muletas, tensiómetros, nebulizadores, estetoscopios y protectores ortopédicos como muñequeras, coderas y rodilleras, entre otros. Según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION, ya no será necesario realizar trámites ante la Anmat para importar estos productos con fines personales.

Hasta ahora, el procedimiento exigía la gestión de dos autorizaciones previas y la presentación de información detallada sobre los productos, como marca, modelo y país de fabricación. Desde la Anmat admitieron que esas exigencias se aplicaban en muchos casos de forma discrecional, lo que generaba trabas innecesarias para los usuarios.

“Se dejan de lado los procedimientos que un particular tenía que seguir para importar, por ejemplo, una simple silla de ruedas manual”, señalaron desde el organismo.

La nueva normativa busca promover “la simplificación de procesos y la eficiencia en la gestión pública”, según se argumenta en la resolución. Con este cambio, los productos que ingresen bajo este régimen quedarán fuera del control regulatorio del organismo.

Los requisitos para acceder a esta vía simplificada de importación establecen que los dispositivos deben ser para uso exclusivamente personal, sin fines comerciales ni de distribución gratuita, y no requerir receta médica. “Quedarán bajo la responsabilidad exclusiva del usuario comprador, que asume los riesgos vinculados a su adquisición y uso”, indica el texto de la medida, que lleva la firma de Agustina Bisio, titular de la Anmat.

El Instituto Nacional de Productos Médicos publicará en su sitio web institucional una guía orientativa con los productos alcanzados por esta disposición, la cual será actualizada periódicamente.

Desde el organismo remarcaron que, en adelante, quienes deseen importar para uso propio productos como tensiómetros, andadores, almohadillas eléctricas o bandas elásticas, podrán hacerlo “como cualquier otro artículo adquirido en el exterior”, cumpliendo únicamente con los requisitos aduaneros correspondientes.