Jueves 01 de Mayo de 2025, 09:54
El Gobierno continúa con su operativo de supervisión de las arcas del Estado y de cómo se ejecutó el presupuesto en los últimos años, en este caso, en materia de Ciencia y Tecnología.En ese contexto, desde esa secretaría se avanza en pedir el reintegro de $ 33.000 millones a aquellas universidades e instituciones que todavía no los rindieron. Incluso se publicó en el Boletín Oficial la resolución en la que los solicita.
Según describieron a través de un comunicado, "un relevamiento inicial arrojó que 672 instituciones fueron beneficiarias de subvenciones, con una deuda exigible por rendiciones de cuentas pendientes de aproximadamente $ 33.000.000.000".Además, se aclara que "la resolución prorroga y/o extiende el plazo hasta el 30 de junio de 2025 para que las instituciones beneficiarias y unidades administrativas (UVT) realicen la rendición de fondos y/o reintegren las sumas no ejecutadas, incluyendo intereses si fueron previstos".
También se comenta que "vencido dicho plazo no se otorgarán nuevas prórrogas ni extensiones" y que "de no efectuarse la correspondiente rendición de los fondos transferidos y/o reintegrado las sumas no ejecutadas, se iniciarán las acciones de recupero pertinentes. Este plazo es improrrogable y debe cumplirse desde el dictado de la medida hasta la fecha límite".
Además, aclaran que "la rendición debe realizarse conforme al Reglamento General de Rendición de Cuentas de Fondos Transferidos a Beneficiarios, aprobado por la Resolución Nº 795 de fecha 2 de noviembre de 2023" y que "las sumas no ejecutadas deben reintegrarse según el procedimiento establecido en la misma normativa".
Finalmente, se recuerda que "los casos de incumplimiento deben ser remitidos al servicio jurídico permanente de la Secretaría para iniciar las acciones necesarias para su recupero" y que "esta medida no implica erogación presupuestaria".
En el extenso listado de 672 instituciones que más dinero deben, sobresalen especialmente siete, todas con rendiciones pendientes de más de $ 400 millones.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), por ejemplo, nunca devolvió o rindió $ 902.715.606; la Universidad de Buenos Aires (UBA) $ 896.272.705, la Universidad Nacional Arturo Jauretche, $ 683.308.996, la Universidad Nacional de La Plata, $ 581.062.756, la Universidad Nacional de General San Martín (Unsam) $ 571.781.412, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) $ 436.004.115 y la Universidad Nacional de Hurlingham, $ 435.980.499.
Darío Genua, secretario de Ciencia y Tecnología, se refirió al tema en redes sociales. "Rinden o la devuelven", tituló el tuit, en el que agregó: "Hoy firmé una resolución para que 672 instituciones que tienen rendiciones pendientes por más de $30.000.000.000 del ex MINCyT regularicen su situación o devuelvan el dinero (con intereses). Tienen tiempo hasta el 30/06/2025, no hay prórroga. Todas estas irregularidades terminaron perjudicando a los investigadores y sus instituciones". /
Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10