Quemados, atados y con la cabeza destrozada: el horror de los cadáveres que se apilan en favelas de Río de Janeiro

Miércoles 29 de Octubre de 2025, 11:03

Una mujer llora junto al cadáver de un hombre hallado tras el operativo contra el Comando Vermelho. Foto: AP



"¡¡¡Esto es un genocidio!!!". El grito desesperado de una mujer cortó el silencio de quienes observaban los cuerpos que se acumulaban en el piso. Más de 50 cadáveres se apilaban en una plaza de la favela Penha, en Río de Janeiro, y formaban en algunos sectores charcos de sangre que terminaban siendo pisados por los vecinos que se acercaban a reconocerlos.

Los cuerpos, con evidentes signos de violencia extrema, son el símbolo más crudo de la violencia extrema que dejó a la ciudad brasilera en un estado de guerra, tras un mega operativo policial contra el Comando Vermelho.

La recuperación de los cuerpos, que seguía en curso durante la mañana, fue televisada y mostrada en videos en las redes sociales y coincidió con un Rio de Janeiro en shock, sus calles vacías y las escuelas cerradas.

La operación de rescate, realizada en zonas boscosas en las inmediaciones de las favelas, fue liderada principalmente por mujeres, que estaban a la búsqueda de sus compañeros, hermanos o hijos. Muchas de ellas eran las que esta mañana denunciaban lo cruento del operativo, cuyo saldo de víctimas fatales ya supera los 120.

https://www.clarin.com/img/2025/10/29/NsI08cthI_720x0__1.jpg
Vista aérea de los cadáveres hallados en al calle. Foto: Reuters

Los cadáveres fueron dispuestos cerca de una de las principales vías del Complejo da Penha
, una de las zonas donde tuvo lugar la operación, la mayor de la historia de Rio, con 2.500 agentes movilizados.

Un enviado de la agencia internacional AFP informó que vio un fallecido con la cabeza destrozada y algunos vecinos denunciaron "ejecuciones".

"Hay personas ejecutadas, muchas de ellas con un tiro en la nuca, un tiro por la espalda, esto no puede ser considerado seguridad pública"
, dijo el vecino y activista Raul Santiago, de 36 años.

https://www.clarin.com/img/2025/10/29/NsI08cthI_720x0__1.jpg
Familiares lloran junto a los cuerpos acumulados en las calles. Foto: AP

"Se ven marcas de quemaduras, personas amarradas, hay personas allí que fueron sometidas y asesinadas fríamente"
, dijo a la AFP el abogado Albino Pereira Neto, que representa a tres familias que perdieron a algún pariente.

El martes se registraron escenas de guerra en la ciudad postal de Brasil: hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos entre las fuerzas del orden y presuntos criminales, que usaron autobuses como barricadas y drones para lanzar "bombas", según las autoridades.

El operativo tenía como objetivo debilitar el Comando Vermelho, el principal grupo criminal de Rio que opera en las favelas, barrios populares con alta densidad de población.

https://www.clarin.com/img/2025/10/29/TELIp_e4V_720x0__1.jpg
Familiares y vecinos observan los cuerpos recuperados en las favelas tras el operativo contra el Comando Vermelho. Foto: AP

El gobernador de Rio, Cláudio Castro, ordenó reforzar el patrullaje en todo el territorio del estado, particularmente en las principales vías expresas, los accesos a la región metropolitana y el transporte público, según un comunicado de su despacho.

Una delegación del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva viajará este miércoles a Rio para mantener una "reunión de urgencia" con Castro.

Varios ministros se reunieron el martes en Brasilia para evaluar la crisis mientras Lula regresaba de una gira por el sudeste asiático.

https://www.clarin.com/img/2025/10/29/1J-A9oksG_720x0__1.jpg
Una mujer llora junto al cuerpo de uno de los hombres hallados muertos tras el operativo. Foto: Reuters

El megaoperativo provocó el caos en la ciudad. Escuelas suspendieron clases, el transporte público colapsó y miles de habitantes quedaron atrapados sin poder regresar a sus casas.

Organismos internacionales y organizaciones civiles condenaron la operación. La ONU se dijo "horrorizada" y 30 entidades, incluida Amnistía Internacional, denunciaron que la acción pone a la ciudad "en un estado de terror". /Clarín