Rescataron a dos mujeres que habían desaparecido en una excursión en El Bolsón: “Pasaron dos noches en la montaña a bajísima temperatura”

Domingo 04 de Mayo de 2025, 12:45

Son dos docentes que habían salido de excursión el viernes desde el refugio de Cerro Lindo.



Dos mujeres que salieron de excursión el viernes desaparecieron mientras recorrían una zona cordillerana habilitada para caminantes en las afueras de El Bolsón, en Río Negro. Ese fue el último dato que se conocía de ellas: pasaron por el refugio en Cerro Lindo y se iban de excursión. Recién este domingo por la mañana las pudieron encontrar. Casi 48 horas de su desaparición.

Las mujeres de 40 y 44 años son docentes de Neuquén capital y de la localidad de Cinco Lagos, del Alto Valle. "En principio se las está trasladando a caballo para acceder a una zona donde las pueda llevar un helicóptero", confirmó Juan Carlos Martínez, jefe de bomberos y uno de los responsables de encabezar la búsqueda.

"Estábamos preocupados porque pasaron dos noches en la montaña a bajísima temperatura -continuó el jefe de Bomberos de El Bolsón-. Pero aparentemente están bien. Con vida", confirmó.

En charla con el canal C5N, Martínez no puso dar mayores precisiones del estado de las mujeres ya que fue una información que sucedió "en los últimos minutos", según precisó. "No sé muy bien su estado de salud. Pero me dijeron que están conscientes y las están trasladando a las dos", confió.

Desde el alerta de desaparición, hubo un importante operativo de brigadistas para dar con las mujeres. Valeria y Ariana habían salido el viernes del refugio de Cerro Lindo, pasadas las 13, con la intención de realizar una excursión de senderismo. Es decir, a pie. Un paseo de poco menos de hora y media.

Con el paso de las horas, y al no regresar, el dueño del refugio encendió el alerta con las autoridades presumiendo que algo les pudo haber pasado. Las mujeres dejaron gran parte de sus pertenencias en el refugio y no habían vuelto de un paseo que en teoría es de corto tiempo.

Luego de la denuncia, se activó un operativo en conjunto con personal de Gendarmería Nacional (Escuadrón 35) y el grupo de rescate de la Brigada de Montaña de la policía rionegrina.

La Policía contó la estrategia de búsqueda de las mujeres desaparecidas en El Bolsón. Foto: Policía de Río Negro
La Policía contó la estrategia de búsqueda de las mujeres desaparecidas en El Bolsón.

Además se cerró de manera temporal el acceso al Área Natural Protegida Río Azul –lago Escondido, por el camping río Azul, en El Bolsón para agilizar la búsqueda, según publicó Diario Río Negro. Pero, tras varios rastrillajes, el sábado no trajo noticias positivas y para este domingo se dispuso una búsqueda más exhaustiva de la zona.

Durante este domingo se incorporaron drones, perros entrenados y se pidió mayor cantidad de brigadistas para cubrir un radio de acción más amplio, en el que participan bomberos voluntarios, la Comisión de Auxilio, personal de Gendarmería, y efectivos del grupo de brigada de rescate del Cuerpo de Bomberos Aeródromo.

"Es una zona complicada para buscar con senderos boscosos, zonas muy tupidas y caminos de múltiples accesos. Siempre se depende del clima para poder llegar a esos lugares porque las lluvias o la niebla dificultan la tarea", había dicho Martínez.
Una zona complicada, boscosa y con caminos de múltiples accesos, donde se perdieron las turistas en El Bolsón. Foto: Policía de Río Negro
Una zona complicada, boscosa y con caminos de múltiples accesos, donde se perdieron las turistas en El Bolsón.

"Habíamos presumido que pudieron perderse; porque si hubo accidente, difícil que les haya ocurrido a las dos. Pero nuestra mayor preocupación era que tuvieron que pasar dos noches en la montaña", informó el brigadista. "En la zona hay cambios de clima muy bruscos. Uno puede salir durante el día con 10 grados de temperatura, pero por la noche, puede llegar a 10 bajo cero. Máxime que viene nevando en la zona", cerró. /Clarín