El acusado del crimen de Gaby Picciuto dio su versión y se negó a responder preguntas del fiscal

Martes 06 de Mayo de 2025, 07:12

POLEMICO TESTIMONIO. El acusado negó ser el autor del crimen, habló de un intento de robo a la víctima, y se negó a responder preguntas de la acusación.



En la recta final del juicio por el femicidio de Gabriela Picciuto, Leonardo Salomón, único imputado en la causa, rompió el silencio y brindó su versión de los hechos ante el tribunal que lo juzga por el brutal crimen ocurrido en marzo de 2023. “Quiero que se haga justicia por Gabriela y por mí”, expresó el acusado, al tiempo que deslindó responsabilidades y sugirió la participación de terceros en el episodio.

De acuerdo a la imputación del fiscal de Homicidios II, Carlos Sale, Salomón habría sido el autor del homicidio de Picciuto, a quien presuntamente golpeó con fuerza en la cabeza entre el 9 y el 11 de marzo de 2023, provocándole un traumatismo encéfalo craneano mortal. Luego, habría ocultado el cadáver en una cisterna ubicada en el interior del inmueble, tapándolo con ropa y bolsas, y sellando el receptáculo con ladrillos y mampostería.

El cuerpo de la mujer fue encontrado casi dos meses después, el 12 de mayo, en un avanzado estado de descomposición por un albañil que realizaba trabajos de refacción en el domicilio de calle Chacabuco 59, San Miguel de Tucumán.

Durante su exposición ante los jueces María Valeria Mibelli, Isabel de Los Ángeles Méndez y Guido Leandro Cattáneo, Salomón buscó desligarse del hecho y aseguró no haber mantenido una relación amorosa con la víctima. “No puedo decir que fuimos pareja, pero sí tuvimos relaciones sexuales”, admitió. También indicó que había alquilado la habitación a través de Facebook y que conocía a Picciuto desde hacía apenas 15 días.

Uno de los momentos más llamativos de su testimonio fue cuando mencionó un episodio violento ocurrido el 8 de marzo, en el que, según su versión, la víctima fue atacada por personas ajenas a la causa, en el marco de un robo en una peluquería lindera al domicilio. “Fue una violencia de género muy grande. Si no llegaba en ese momento, la podrían haber matado”, dijo, sugiriendo que las agresiones contra Picciuto venían de terceros, cuyos nombres no fueron identificados en el debate.

También aseguró que realizó dos llamadas al 911 esa noche y que ambos decidieron abandonar la provincia por temor a represalias. “Ella estaba llena de golpes. Lo más lógico fue irnos porque la Policía no hacía nada”, afirmó. Según declaró, se fue de Tucumán el 11 de marzo, haciendo dedo hasta Catamarca, donde tomó un colectivo hacia Córdoba, y se instaló en un camping en Villa del Dique, donde fue detenido semanas más tarde.

Durante el juicio, varios testigos afirmaron que Salomón era la pareja de Picciuto al momento del crimen, algo que el acusado negó tajantemente. También se puso en duda su desconocimiento de José Luis Fumero, ex esposo de la víctima, con quien —según sostuvo— nunca tuvo relación ni sabía de su existencia.

El imputado se negó a responder preguntas del fiscal tras su declaración. Concluida esta etapa, el tribunal se prepara ahora para la lectura de las pruebas documentales y los alegatos finales, que se llevarán a cabo mañana. Será entonces cuando las partes informen al tribunal sus pretensiones punitivas para Salomón, quien podría enfrentar una condena por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, delito que prevé pena de prisión perpetua.

Este juicio se enmarca en una serie de femicidios ocurridos en Tucumán en los últimos años, que siguen encendiendo las alarmas sobre la violencia contra las mujeres y la eficacia de los mecanismos de prevención institucional.