Miércoles 14 de Mayo de 2025, 06:50

Los acusados deberán pagar 24 millones de pesos por los daños ocasionados durante el ataque a una despensa.
En un giro inesperado antes del inicio del juicio oral,
Luis “El Indio” Coman y otros cuatro integrantes de la
barra brava del club Aldosivi evitaron una posible condena penal al alcanzar un
acuerdo económico con la víctima de un violento ataque ocurrido en marzo de 2023. Según se informó este martes, los imputados se comprometieron a
pagar 24 millones de pesos en concepto de reparación por los daños ocasionados.
El entendimiento fue presentado ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº3, que debía iniciar el juicio oral por los delitos de coacción agravada por el
uso de arma de fuego y robo agravado por haberse cometido en poblado y en banda, hechos calificados en concurso real entre sí. Los acusados, además de Coman, son
Natalia Valdez,
Matías Parodi,
Carlos Juárez y
Diego Fleita.
El acuerdo fue alcanzado entre el
abogado defensor Cristian Moix y la
fiscal del caso, Constanza Mandagarán, durante la primera audiencia del proceso judicial. El convenio establece un plan de pago escalonado: un primer desembolso de 2.600.000 pesos, un segundo de 3.400.000 pesos, y el resto —18 millones— será abonado en 18 cuotas mensuales de un millón de pesos cada una.
Los hechos que motivaron la causa ocurrieron la madrugada del
4 de marzo de 2023 en la
calle Fleming al 2700, en la ciudad de Mar del Plata. Según la investigación, un grupo de simpatizantes del club Aldosivi, presuntamente alcoholizados, generó disturbios frente a una despensa barrial. Cuando el propietario del comercio —quien también residía en el lugar junto a su familia— salió a pedir que se calmaran, fue amenazado de muerte.
Poco después, dos vehículos estacionados en la zona fueron incendiados y el frente del comercio recibió varios
disparos de arma de fuego. La familia logró escapar por los techos
mientras los agresores ingresaban al local, lo saqueaban y provocaban destrozos.
Seis días más tarde, y por orden de la
fiscal Andrea Gómez, Coman y el resto de los sospechosos fueron
detenidos durante una serie de allanamientos en los que se recuperaron algunos de los
objetos robados. Coman
fue excarcelado el 15 de marzo de ese mismo año.
Durante los meses siguientes, y según explicó la defensa, Coman y la víctima retomaron el diálogo con el objetivo de reparar el daño y llegar a una
solución extrajudicial. Esta dinámica derivó en el acuerdo anunciado esta semana, que fue
convalidado por el TOC Nº3, permitiendo a los imputados evitar el juicio y una eventual pena de prisión.
El caso generó fuerte repercusión en la comunidad, no sólo por la gravedad del episodio, sino también por la pertenencia de los agresores a un sector violento del fútbol. La resolución alcanzada, si bien legalmente válida, reabre el debate sobre los límites de la justicia reparadora en hechos de violencia extrema.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10