Viernes 23 de Mayo de 2025, 22:44
Con el Partido Justicialista (PJ) a la cabeza y otras 10 fuerzas políticas como aliadas, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que el oficialismo competirá en las próximas nacionales a través del frente “Primero Tucumán”. Y entre los espacios que acordaron con el mandatario aparecen dos estructuras ajenas al PJ: Libres del Sur, que encabeza el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; y el Partido por la Justicia Social (PJS), que lidera el ex intendente Germán Alfaro.
Con este paso, el peronismo quedó cerca de conformar la lista de candidatos a diputado nacional que presentará en los comicios del 26 de noviembre. De todos modos, todavía no se determinó el cronograma del frente para la presentación de la nómina, ni se fijó de manera formal la fecha de los eventuales comisiones internos (las PASO fueron suspendidas para este año).
Si bien el gobernador afirmó que “se invitó por escrito” a los distintos partidos del peronismo tucumano, el acta del acuerdo electoral no cuenta con la rúbrica de los “antimileístas”, un grupo de peronistas cercanos al senador Juan Manzur que se diferenció de la postura dialoguista de Jaldo hacia la gestión de Javier Milei (LLA). Este sector, a su vez, promueve la inclusión del legislador Javier Noguera en las boletas para la Cámara baja.
En cambio, sí fueron incorporados al frente otras vertientes del peronismo: Tucumán Avanza, Somos Uno, Acuerdo Federal, Corriente de Pensamiento Bonaerense (Copebo), Fuerza Sindical, Partido Solidario, Kolina y Tercera Posición. El PJ-Distrito Tucumán aportará la estructura central de este acuerdo -de hecho, la intención es no renovar la excepción que autorizaba la candidatura de extrapartidarios-, mientras que el PJS de Alfaro y Libres del Sur de Masso completan el armado oficialista.
Jaldo cerró la semana con una vista al Liceo Militar General Gregorio Aráoz de La Madrid. Y como Alfaro es egresado de esa institución, se había especulado con la posibilidad de que juntos anunciaran el acercamiento para estos comicios. Aunque el ex jefe municipal finalmente no formó parte del evento protocolar, Jaldo confirmó a la prensa que el PJS estará en “Primero Tucumán”.
El gobernador recordó que la relación con el ex intendente atravesó distintas etapas, con momentos de “de buen diálogo” y otros de “alejamiento” y hasta “cuestionamientos”.
En ese sentido, Jaldo lo ratificó la semana pasada, cuando recibió en su despacho a Alfaro. “El viernes a la tarde nos hemos sentado; hemos dado continuidad al diálogo que veníamos manteniendo, y (Alfaro) ha manifestado la voluntad de integrar este frente”, dijo el jefe del Poder Ejecutivo.
Luego, el mandatario fue consultado por el sector del justicialismo que postula al taficeño Noguera, quien junto al diputado Pablo Yedlin mantuvo una reunión con la presidenta del PJ nacional, Cristina Kirchner. “Nuestro espacio va haciendo lo que debe hacer, que es cumplir con lo que el cronograma electoral manda. Nosotros hemos invitado por escrito a todos los partidos que se quieran sumar a este frente”, detalló. Y remarcó que el armado está “prácticamente cerrado”, con 11 partidos en el acta constitutiva. “Vamos a ver qué dice nuestra apoderada (Ana Escobedo), cuándo presentamos, pero ya lo tenemos firmado”, indicó. Y agregó que “si hay sectores del peronismo que no están de acuerdo o que están queriendo poner condiciones, como escuché por ahí, que pretenden que uno piense y accione como ellos, la verdad que esto no puede ser un unicato”, planteó. Y, en alusión al espacio de Noguera, afirmó que en los partidos políticos “tenemos la posibilidad todos de hablar y escucharnos, y cada uno toma las medidas en función a la responsabilidad que tiene”. “No es lo mismo gobernar una provincia de 1.900.000 tucumanos a estar sentado en una banca cada 15 días; es, decir, dos veces al mes. Son responsabilidades diferentes. Y este gobernador, por sobre todas las cosas, va a priorizar el bienestar de todos los tucumanos”, insistió Jaldo.
El tranqueño también se explayó respecto a la relación con la Casa Rosada. Cuando le preguntaron por la propuesta libertaria para que las provincias eliminen el impuesto sobre los Ingresos Brutos, Jaldo expresó que es “muy respetuoso de la voluntad popular” y de “la investidura de la máxima autoridad de la República Argentina”. “La actitud de este gobernador desde el primer momento ha sido priorizar el diálogo”, afirmó. Pero aclaró que, a su criterio, este tipo de iniciativas “forman parte de la campaña electoral”. “Una cosa es lo institucional, y otra es lo electoral”, diferenció. Y pidió que, el 26 de octubre, los electores, “más que por las palabras, nos midan por los hechos”.
Más tarde, remarcó que la Provincia solventa los “servicios esenciales”, como educación, transporte, salud y seguridad, en especial, a partir de distintos recortes en las partidas federales. “Hay cosas en las que por ahí nos ponemos de acuerdo, y otras que no. Ahora sí, Tucumán solo no sale, y el Gobierno nacional solo, tampoco sale”, advirtió Jaldo.
Con el PJS: “Defender los intereses de la provincia”
El ex intendente Germán Alfaro confirmó vía redes sociales su inclusión al frente electoral del jaldismo. “Trabajaremos por la unidad de los tucumanos para defender los intereses de la provincia”, dijo. En la foto aparecían los apoderados del PJ, Ana Escobedo, y del PJS, Jorge Torres. “Somos un partido provincial y nuestra prioridad siempre fue Tucumán. Hoy estamos en una nueva etapa de la vida política. La sociedad demanda respuestas y nosotros tenemos que acompañar a quienes las están dando”, explicó el esposo de la senadora Beatriz Ávila.
Con Libres del Sur: “Hay que dejar de lado los egos”
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Federico Masso, detalló en una entrevista con “Buen Día”, el matutino de LG Play, las razones por las cuales Libres del Sur se sumó al frente liderado por Osvaldo Jaldo. “Somos una fuerza política que siempre ha defendido un Estado eficiente, al servicio de las minorías y los sectores más postergados. Eso es lo que está haciendo el gobernador”, argumentó. Además, apoyó la inclusión del PJS de Germán Alfaro en el armado. “Hay que dejar de lado los egos si queremos hacer una buena elección”, dijo. /La Gaceta