Sábado 24 de Mayo de 2025, 07:45

BAJO INVESTIGACION. Aunque hay varias teorías, aún no se sabe a ciencia cierta que ocurrió en el salón de actos del colegio secundario, cuyos alumnos terminaron en el hospital.
Un episodio inusual y preocupante se vivió en la mañana del jueves en el Colegio Secundario República de Venezuela, ubicado en la localidad de Herrera, departamento Avellaneda, en Santiago del Estero. Durante el desarrollo del acto escolar por la conmemoración de la Revolución de Mayo, entre 10 y 12 estudiantes se descompensaron de manera repentina y debieron ser trasladados de urgencia al Hospital Zonal.Según informaron fuentes del Ministerio de Educación de la provincia, el incidente ocurrió dentro del Salón de Usos Múltiples (SUM) del establecimiento. La actividad protocolar transcurría con normalidad hasta que, cerca de las 10 de la mañana, dos alumnas manifestaron síntomas de malestar físico y se desmayaron. El desconcierto se apoderó de la comunidad educativa cuando, minutos después, otros estudiantes comenzaron a presentar cuadros similares de descompensación.
Inmediatamente se activaron los protocolos de emergencia y se solicitó asistencia médica. Ambulancias del sistema de salud provincial arribaron al lugar para asistir a los afectados. Los estudiantes, que presentaban síntomas como mareos, náuseas, debilidad y en algunos casos pérdida momentánea del conocimiento, fueron derivados al hospital para una evaluación médica exhaustiva.
El Ministerio de Educación emitió un comunicado en el que informó que todos los alumnos se encuentran fuera de peligro y que permanecen en observación por precaución. “La salud de las y los estudiantes es nuestra prioridad. Se ha iniciado una investigación para determinar qué provocó esta serie de descompensaciones. Se trata de una situación excepcional y sin precedentes en el establecimiento”, señala el texto.
Por su parte, personal de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil se hizo presente en el colegio para realizar una inspección del edificio. Si bien todavía no hay un informe oficial, una de las principales hipótesis apunta a una posible fuga de gas o emanación de algún tipo de sustancia tóxica en el ambiente cerrado del SUM, aunque no se descarta ninguna otra causa.
Desde el nosocomio confirmaron que no se encontraron signos clínicos compatibles con intoxicación severa, pero que se realizarán estudios complementarios, tanto en los alumnos como en el ambiente del colegio, para descartar cualquier riesgo latente.El hecho generó gran inquietud entre los padres, muchos de los cuales se acercaron de inmediato al colegio al enterarse de lo ocurrido. “Fue desesperante. Me llamó mi hija llorando, diciendo que había chicos que se caían y que no sabían por qué”, contó una madre en diálogo con la prensa local.
Las autoridades educativas decidieron suspender las actividades escolares por lo que resta de la semana, con el fin de garantizar la seguridad de la comunidad escolar y permitir el desarrollo de las pericias pertinentes.
Especialistas en toxicología ambiental del Ministerio de Salud provincial también fueron convocados para realizar un relevamiento técnico en las instalaciones y colaborar en la identificación de la causa del incidente.
Mientras tanto, la comunidad de Herrera sigue atenta a los avances de la investigación. El caso ha causado repercusión a nivel provincial, dado que reabre el debate sobre la seguridad edilicia y los controles ambientales en instituciones educativas públicas, especialmente en zonas del interior con infraestructura más vulnerable.
El Ministerio de Educación se comprometió a emitir un informe detallado en las próximas horas y a tomar las medidas necesarias para que un hecho como este no vuelva a repetirse.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10