Martes 27 de Mayo de 2025, 08:13
Este lunes a las 10.45, la Junta Electoral dio inicio a la carrera electoral en Atlético. Como es tradición, el padrón provisorio fue impreso y pegado en las ventanas de la oficina de socios del “Decano”. La idea es que los abonados puedan acercarse y verificar si están habilitados para votar el 14 de junio, día en que se definirá quién conducirá al club durante el trienio 2025/28.
El padrón provisorio incluye a 3.546 socios con posibilidad de sufragar en las próximas elecciones. A partir de ahora, las diferentes agrupaciones —que recién se oficializarán el 7 de junio— deberán desplegar una campaña intensa para conquistar las voluntades de los asociados. Fue Ignacio Golobisky, vicepresidente segundo del “Decano”, quien solicitó al personal del área de socios que colocara el listado en la vía pública, a fin de facilitar el acceso de los abonados.
Vale recordar que los asociados podrán presentar reclamos al padrón hasta el 29 de mayo. El 31 se exhibirá el padrón definitivo en el mismo sector.
Por ahora, son pocas las agrupaciones que han confirmado su participación. La oficialista Atlético de América ya lanzó su campaña, aunque sin definir aún un candidato claro. Todo indica que Mario Leito buscará un nuevo mandato como presidente del “Decano”, aunque se espera una modificación en la cúpula: Gabriel Alperovich, actual vicepresidente primero, sería reemplazado. Aún no se conocen los detalles del reordenamiento interno ni el nombre del posible nuevo integrante.
Entre las opciones opositoras aparece Vicente Parra, referente de la agrupación Centenario y socio vitalicio del club. En la última asamblea general, se mostró rodeado por Carlos Medina, Eduardo Villecco y Juan Rojas, quienes conformarían el núcleo duro de ese espacio.
Otra agrupación que suena es el Movimiento de Socios, encabezado por Roberto Zelaya. Sin embargo, este grupo aún no confirmó ni desestimó su participación, por lo que su presencia en la elección es todavía una incógnita.
Por su parte, El Deca Cultural fue el primer espacio en presentarse para solicitar el padrón. Emiliano Páez, uno de sus integrantes, pidió a la Junta Electoral que le facilitaran el documento en formato digital, pero ante la negativa, debió recopilar los datos directamente desde la vitrina.
Páez adelantó que su lista estaría encabezada por Roberto Pons como candidato a presidente, y Sebastián Rojkés como uno de los vicepresidentes. En relación a una posible alianza entre los opositores, Páez dijo: “Cuando hablamos de presidencialismo, nos referimos a dejar de pensar que tiene que venir un mesías, y que porque tiene plata tenemos que trabajar para él. El club es mucho más que una persona. Con el nuevo estatuto dejamos la mirada del pasado y empezamos a trabajar en lo que se viene: un Atlético representativo en el que se debatan ideas y proyectos, no personas. Nuestro equipo, conformado por jóvenes y gente con experiencia en el ámbito deportivo e institucional, nos lleva a entender que Atlético merece un cambio generacional en la conducción del club”.
Así, con los nombres sobre la mesa y el padrón ya visible, la carrera electoral en Atlético está oficialmente en marcha; y cada vez aparecen más actores dispuestos a competir. /La Gaceta