Martes 27 de Mayo de 2025, 21:27

Lo había dispuesto el juez Kreplak a pedido de la modelo, que pretendía entrar en el blanqueo
La Cámara Federal de La Plata revocó la decisión del juez Federal Ernesto Kreplak que le había devuelto a la “acompañante de viajes” Sofía Clerici los 600.000 dólares secuestrados en la causa en que se investiga al exintendente Martín Insaurralde por su paseo junto a la modelo en el yate El Bandido, por las aguas del Mediterráneo.Clerici dijo que quería disponer de esos fondos para entrar en el blanqueo que abrió el Gobierno el año pasado y el juez le hizo lugar.
Sin embargo, la medida fue apelada por la Unidad de Información Financiera (UIF) y por la fiscalía a cargo de Sergio Mola, que pretende investigar esos fondos como parte de un posible delito de lavado.

Allanamiento en la casa de Sofía Clerici
Ahora, la Cámara Federal de La Plata revirtió la decisión del juez. Los jueces Carlos Vallefín y Alberto Lemos Arias decidieron que la plata debe ser retenida y embargada.
“
Buscando la estricta preservación de bienes que pueden estar ligados a presuntos hechos de corrupción, aparece conducente -de momento- revocar la decisión de transferir el dinero en dólares estadounidenses secuestrado a Sofía Clerici a una cuenta personal” para acogerse al blanqueo, según escribieron los jueces.
La fortuna le había sido secuestrada a Clérici en la causa contra el exintendente de Lomas de Zamora, luego de la difusión de las
fotos de ambos navegando en un yate en Marbella.

Sofía Clerici y Martín Insaurralde
Son cerca de
600.000 dólares que la modelo buscaba “sincerar” antes del 30 de septiembre del año pasado, día en el que vencía el primer plazo para ingresar al blanqueo.
La aparición de Clérici con Insaurralde, quien fue separado del gobierno de Axel Kicillof tras el escándalo, fue días anteriores al hallazgo de los dólares en su casa.
“No puede perderse de vista que la investigación en autos como interviniente, en algún grado, de la puesta en circulación en el mercado de fondos de origen ilícito con posible apariencia de licitud que habría llevado a cabo Martín Insaurralde”, señalaron los jueces, para vincular ambas situaciones.

Sofía Clerici posó en la entrada de Casa Cipriani
Pese a que la querella y los fiscales federales Sergio Mola y Diego Velasco se opusieron al pedido de la modelo, el juez federal Ernesto Kreplak aceptó el planteo.
De todas formas, Clerici no había podido acceder al dinero a blanquear, ya que permaneció congelado hasta tanto no se destrabe la controversia en el terreno legal.

Allanamiento en la casa de Sofía Clerici
Kreplak había justificado su decisión en el principio de inocencia, pero los camaristas privilegiaron la necesidad de
preservar los bienes producto, eventualmente, de la corrupción.
En el mismo fallo, el juez Kreplak también había
rechazado el sobreseimiento de Clerici, que había pedido su defensa.
También la organización Poder Ciudadano, querellante en la causa, se había manifestado en contra de la solicitud de Clerici, al igual que los fiscales.
La causa se abrió luego de que se conocieran las imágenes que mostraban a Clerici junto a Insaurralde, entonces jefe de Gabinete de Kicillof, navegando por el Mar Mediterráneo, frente a las costas de Marbella, arriba del yate Bandido. En el expediente, Insaurralde está siendo investigado por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Insaurralde y su nueva pareja en un yate por Marbella
La defensa de Clerici ya había levantado polémica cuando
solicitó el sobreseimiento de la modelo alegando que ella era “acompañante de viaje”, actividad por la que, afirmaron, percibe importantes honorarios que no puede declarar. Apoyó su planteo en una observación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por la que exhorta a los gobiernos a que reconozcan la industria de la prostitución. “Con relación a las trabajadoras del sexo y actividades relacionadas [aunque las mías no guarden correspondencia con la prostitución]”, señaló Clerici en el escrito.
“Mis servicios y profesión, reitero, a pesar de mi extraordinaria publicidad y reconocimiento, tiene la peculiaridad de ser excluida como asunto impositivo, pero mis ganancias económicas a lo largo de todos estos años no pueden considerarse como un hecho delictual”, fundamentó.
Actualmente, la causa está en manos del juez Luis Armella. /
La Nacion
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10