En ese marco, los Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) confirmaron nuevos paros de 24 horas para los días 10 y 17 de julio. Además, convocaron a una movilización para el próximo jueves 17 a las 16 horas, desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo, la cual pretenden replicar en todo el país.
“El Gobierno nacional, encabezado por (Javier) Milei y Lugones, insiste, junto al Consejo de Administración, en dilatar el conflicto, no hacer ninguna propuesta de aumento salarial y apostar al desgaste y al cansancio. Sin embargo, el resultado es el contrario: el equipo de salud está cada vez más cohesionado y el apoyo social no deja de amplificarse", sentenció la secretaria general Norma Lezana (APyT) en diálogo con NA.
En ese marco, Lezana precisó que la crisis que atraviesa la institución es "dramática” y confirmó que ya son 224 profesionales "altamente capacitados", junto a más de 20 residentes, que ya renunciaron “por los bajos salarios” que deberían comenzar en 1.800.000 pesos, según la canasta básica.
Además, destacó que el Hospital necesita que la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica "se apruebe ya" pero "los tiempos parlamentarios no están en sintonía con la urgencia que se necesita".
A modo de cierre, Lezana consideró que "haría falta un paro nacional" que surja desde las centrales obreras más importantes del país, pero que mientras eso se dirima "no se pueden quedar de brazos cruzados". /
Clarín