Sábado 05 de Julio de 2025, 07:49
El
Volkswagen Gol continúa siendo uno de los
modelos más buscados en el país, pese a que su producción en versión 0 km finalizó en 2021. Con una amplia trayectoria en el mercado argentino, este hatchback compacto de origen alemán mantiene su popularidad por su
bajo costo de mantenimiento, consumo eficiente de combustible y fiabilidad mecánica.
Disponibilidad y precios en el mercado actualActualmente, el Gol puede encontrarse en concesionarios y plataformas de compra-venta de vehículos usados, con
valores que parten desde los $9.000.000, dependiendo del estado general de la unidad, la versión y la ubicación geográfica del vendedor. Aunque no se comercializan más unidades nuevas, la oferta en el segmento de usados lo mantiene como una alternativa vigente para quienes buscan un vehículo económico y funcional.
Especificaciones del Volkswagen Gol 1.4 Power 2013Uno de los modelos más populares dentro del mercado de usados es el Volkswagen Gol 1.4 Power 2013. Este vehículo cuenta con un motor naftero de 1.4 litros que desarrolla 83 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual. Su mecánica simple y confiable lo hace compatible con sistemas de Gas Natural Comprimido (GNC), lo que representa un ahorro adicional en el consumo de combustible.
Con carrocería hatchback de cinco puertas, el Gol presenta dimensiones compactas: 3951 mm de largo, 1414 mm de alto y 1656 mm de ancho, con una distancia entre ejes de 2465 mm. Esto le permite moverse con agilidad en entornos urbanos sin comprometer la comodidad para los ocupantes.
Equipamiento y característicasEntre sus prestaciones, se destacan la tracción delantera, dirección hidráulica y capacidad para cinco pasajeros. Estas características, sumadas a su diseño funcional, lo posicionan como una opción práctica tanto para uso familiar como para quienes necesitan un vehículo ágil para el día a día.
Un modelo aún competitivoA pesar de haber salido de producción, el Volkswagen Gol sigue siendo una elección válida dentro del mercado automotor argentino. Su accesibilidad, sumada a la disponibilidad de repuestos y el conocimiento generalizado sobre su mecánica, lo convierten en un vehículo atractivo para quienes priorizan la economía y la confiabilidad.