Los tres hermanos salteños que pedían vivir juntos hallaron una familia que cumplirá su sueño

Sábado 05 de Julio de 2025, 08:18

JUNTOS. La historia, que se hizo viral desde el hogar de acogida en el que coincidieron por primera vez, encontró un final feliz que comenzará a materializarse en unos días.



Una historia de ternura y esperanza tuvo su giro más feliz esta semana en Salta. Los tres hermanitos que conmovieron al país con su deseo de no separarse serán adoptados por una familia salteña que los eligió sin condiciones. El lunes próximo comenzará el proceso de vinculación con sus futuros padres, tras la aprobación judicial del trámite de adopción.

La historia de estos niños, que soñaban con algo tan simple y profundo como dormir juntos en la misma cama, se hizo conocida gracias a una campaña en redes sociales impulsada desde el programa Familias Solidarias, donde Maia Zenteno, una salteña comprometida, los acogió durante cinco meses.

“Las primeras noches me decían que no sabían lo que era dormir los tres juntos. Jugaban a tener una familia, y me pedían que hiciera de mamá”, relató Maia, aún emocionada. Durante meses, su hogar fue el refugio que nunca habían tenido: un techo, una rutina, un afecto verdadero.

Los tres niños llegaron a su vida por separado, desde distintas instituciones. Primero fueron los dos menores; el mayor solo podía visitarlos los fines de semana. No compartían un pasado común más que el lazo de sangre. Pero lo que el sistema fragmentó, el amor comenzó a recomponerlo.

Fue el impulso de las hijas de Maia lo que transformó esta historia. Armaron videos, difundieron el mensaje en redes sociales y lograron que la historia de los hermanitos llegara a cientos de personas. Una de esas personas fue una amiga de la dentista que los atendía, quien, conmovida, decidió actuar. “Nosotros vamos por ellos”, fue su respuesta.

A partir de ahí, la maquinaria judicial se activó. Aunque históricamente es complejo encontrar adoptantes dispuestos a integrar a grupos de hermanos, esta familia completó los trámites en tiempo récord: presentaron la documentación, atravesaron entrevistas y este jueves el juez dio el visto bueno para iniciar la vinculación.

“Hoy se los contamos. Están felices, ansiosos y con muchas expectativas. No sé en su cabecita cómo entienden que el juez ya les dio a su mamá y a su papá”, contó Maia.

Ella misma reconoce que el momento es agridulce. “Los amamos como si fueran nuestros hijos. Pero desprenderse, sabiendo que los esperan con amor, es impagable”, sostuvo. No es la primera vez que acompaña un proceso de transición familiar, pero esta historia, dice, tiene algo especial. “Esta vez duele menos. Ellos ya tienen su final feliz”.

Desde la Secretaría de Familia y Minoridad de Salta, destacaron que este caso refleja la importancia del compromiso social, el rol del programa Familias Solidarias y el impacto positivo de las redes sociales cuando se usan para conectar historias reales con corazones dispuestos.

La propia Maia lo resumió en palabras sencillas: “Gracias a cada persona que compartió el video. Gracias a esta familia por decir sí. El lunes empieza su nueva vida. Y ellos ya sueñan con eso”.