Lunes 07 de Julio de 2025, 17:21

Las vacaciones de invierno comenzarán con un paro de controladores aéreos que las aerolíneas intentan destrabar. Foto Luciano Thieberger
La Cámara de Líneas Aéreas en Argentina, IATA, y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo expresaron su preocupación por el paro de controladores aéreos anunciado para las vacaciones de invierno, tildaron la medida de "innecesariamente oportunista" y advirtieron que no podrán reubicar pasajeros y reprogramar la totalidad de los vuelos.La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) lanzó un cronograma de medidas de fuerza para julio que generará complicaciones para volar, y que se extenderán durante las vacaciones de invierno, una de las fechas más fuertes del calendario turístico nacional.
Las retenciones de tareas de los controladores aéreos nucleados en este gremio
serán los viernes 11, 18 y 25; el sábado 12; los domingos 13, 20 y 27; el martes 15; el jueves 24; y el miércoles 30. Esto afectará sobre todo el despegue de los aviones.
"La oportunidad y extensión de esta medida en pleno periodo de vacaciones de invierno hace imposible la reprogramación de todos los vuelos afectados o la reacomodación de todos los pasajeros, teniendo en cuenta la alta demanda en estos días y muy especialmente la imposibilidad de concentrar la totalidad de los vuelos en los horarios no afectados por la huelga, por obvias razones de seguridad de las operaciones aéreas", advirtieron en un comunicado.
Al mismo tiempo, criticaron la decisión de realizar un paro y tildaron la medida de "innecesariamente oportunista en las fechas elegidas".
Advirtieron a su vez que generará "perjuicios millonarios no solo a la industria aerocomercial en particular, sino a la actividad económica nacional en su totalidad".En el comienzo del comunicado la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina aseguró que la medida de fuerza anunciada afectará "directamente las operaciones aéreas de vuelos domésticos e internacionales durante el período de Vacaciones de Invierno que ya ha comenzado en varias provincias de la República Argentina".
Esto, agregó, "conlleva inevitablemente la cancelación de vuelos con las consecuentes pérdidas para pasajeros, clientes de carga, líneas aéreas y otros actores relacionados al turismo como hoteles, gastronomía, excursiones, eventos y congresos, alquiler de vehículos, viajes de salud e innumerable cantidad de comercios en todo el país".
El texto, a continuación, indicó que
IATA, JURCA y ALTA "hacen un llamamiento a los involucrados para reevaluar la extensión de la medida anunciada" y "especialmente las fechas afectadas".
En ese sentido, instaron a que "el ejercicio de los derechos se realice sin perder de vista el impacto que ello genera en la población en general".
Además, recomendaron a los pasajeros y clientes de carga "estar atentos a la evolución de este conflicto y los eventuales anuncios de los operadores de los vuelos por posibles cancelaciones y reprogramaciones".
/Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10