Una pareja tucumana traía 6 kilos de marihuana desde el norte

Viernes 11 de Julio de 2025, 06:24

DESCUBIERTOS. La inspección de rutina del vehículo en el puesto limítrofe de Cabo Vallejos permitió detectar la droga oculta en la carrocería del rodado.



Un control de rutina en el Puesto Fronterizo Cabo Vallejo, sobre la Ruta Nacional 9, terminó con el hallazgo de cuatro kilos de marihuana ocultos en un vehículo y la detención de una pareja oriunda de San Miguel de Tucumán. El operativo, llevado a cabo el jueves 10 de julio a la altura del kilómetro 1371, fue coordinado por la Dirección General de Unidades Especiales y quedó bajo la órbita del Juzgado Federal de Feria, a cargo de la jueza Virginia Duffi.

Los detenidos fueron identificados como Sebastián Alejandro Pastrana, de 28 años, con domicilio en el barrio San Cayetano, y Malena Ayelén Alu, de 25, vecina del barrio 20 de Junio. Ambos quedaron imputados por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N.º 23.737 y se encuentran bajo custodia, tras la ratificación judicial de las medidas coercitivas.

Durante la inspección al Fiat Cronos en el que se trasladaban, los agentes del puesto detectaron seis panes de marihuana de tamaño mediano escondidos en el interior del automóvil. El pesaje confirmó que la sustancia incautada alcanzaba los cuatro kilos. Además, se secuestraron dos teléfonos celulares pertenecientes a los acusados, los cuales serán sometidos a pericias por parte de la Dirección General de Drogas Peligrosas, con el objetivo de establecer posibles vínculos con redes de narcotráfico.

El procedimiento fue encabezado por el comisario inspector Carlos Ariel González, junto al comisario Mariano Ezequiel Molina y el oficial principal Rodrigo Maximiliano Robles, en representación del Puesto Fronterizo Cabo Vallejo. La supervisión general del operativo estuvo a cargo del comisario general Walter Fabio Ferreyra, titular de la Dirección General de Unidades Especiales.

Según confirmaron fuentes judiciales, la jueza Virginia Duffi avaló el secuestro de la sustancia, del vehículo y de los dispositivos tecnológicos, al considerar acreditada en esta etapa preliminar la participación de los acusados en el transporte de estupefacientes.

Las autoridades anticiparon que el caso podría ampliarse con nuevas diligencias, ya que los teléfonos incautados serán claves para determinar si los detenidos operaban de manera aislada o si eran parte de una estructura mayor dedicada al narcotráfico. Desde la fuerza no descartaron nuevas órdenes judiciales o más detenciones en los próximos días.

Este procedimiento se suma a una serie de operativos realizados en zonas limítrofes de Tucumán, una provincia que, por su ubicación estratégica en el noroeste argentino, suele ser utilizada como corredor de paso para el transporte de drogas hacia el centro del país.