El increíble sueldo que tendrá el futbolista Retegui en Arabia Saudita: $ 2.440 millones al mes

Viernes 11 de Julio de 2025, 07:07

Un increíble contrato acordó Mateo Retegui para emigrar al fútbol de Arabia Saudita



Mientras muchos consideraban que el futuro de Mateo Retegui podía estar en Atlético Madrid, Juventus o Manchester United, el delantero argentino finalmente emigrará al fútbol árabe, ya que Al Qadsiah alcanzó un acuerdo con Atalanta por el atacante que surgió de River, por una cifra de 67 millones de euros, según informó el medio italiano Sportitalia.

Retegui, de 26 años, firmará un contrato por cuatro años por el que percibirá aproximadamente 20 millones de euros por temporada en la primera división del fútbol árabe.  Equivalen a 29.320 millones de pesos anuales, o sea un sueldo mensual de unos 2.443 millones de pesos.

El argentino dejará la Serie A, tras una única temporada en Atalanta, en la que se proclamó máximo goleador del torneo con 25 tantos en 36 partidos.

En total, el ex Tigre y Boca sumó 28 goles en 49 encuentros oficiales en el fútbol italiano. Atalanta lo había incorporado en 2023 desde Genoa por 20 millones de euros, por la lesión de Gianluca Scamacca. Con esta venta, Atalanta concretó el segundo traspaso más elevado de su historia, sólo por detrás del de Rasmus Hojlund a Manchester United por 77,8 millones de euros.

Al Qadsiah, dirigido por José Miguel González, finalizó cuarto en la última Saudi Pro League, tras el ascenso en mayo de 2024. La llegada de Retegui se producirá en paralelo a la salida de Pierre-Emerick Aubameyang, que negocia la rescisión de su contrato. El delantero argentino compartirá equipo con dos ex Boca, Ezequiel Fernandez y Nahitan Nández.

Retegui, que optó por representar a la selección italiana, con la que debutó en marzo de 2023, mostró su mejor versión en Tigre y desde allí emigró a Genoa tras un traspaso de 15 millones de euros. El atacante tuvo un breve paso por las divisiones inferiores de River, pero su formación finalizó en Boca. Tigre, Talleres y Estudiantes, fueron otros de los equipos en los que jugó en el fútbol local. Todas estas instituciones están beneficiadas con esta operación por el famoso “mecanismo de solidaridad”.

El mecanismo de solidaridad

Este método lo aplica la FIFA y es obligatorio. Atalanta deberá pagar el 5% del total y dividirlo entre todos los clubes en los que el jugador haya pasado antes de cumplir los 23 años. Por lo tanto, River recibirá aproximadamente el 1% del pase, ya que lo tuvo de los 15 a los 17 años y el monto escalaría a 500.000 euros.

Mientras que Tigre contó con parte de su pase en 2022 y 2023, por lo que también le corresponde un monto similar a que recibirá el conjunto millonario. Estudiantes y Talleres, apenas recibirían entre el 0.25% y el 0.5%, ya que tan sólo estuvo un año en estos equipos, lo que equivaldría a unos 300.000 euros.

El club más beneficiado con esta operación, es Boca, que tuvo a Retegui desde los 16 hasta los 20 años. La entidad de la Ribera contará con el 2.5% del pago total que se estima que equivaldría a 1.625.000 de euros. Teniendo en cuenta lo que también cobró Boca por los porcentajes del pase que le vendió a Genoa y Tigre, una plusvalía y estos derechos de formación, los xeneizes acumulan más de 10.5 millones de euros cobrados por el goleador.

Al-Qadsiah ascendió la temporada pasada a la Saudi Pro League y rompió el mercado con contrataciones de futbolistas de la talla de Pierre-Emerick Aubameyang, Equi Fernández, Nacho (ex Real Madrid) y Nahitan Nández. En su regreso a la élite del fútbol árabe sorprendieron a propios y extraños, al finalizar cuartos en la liga con 68 unidades y terminar como subcampeones de la Copa del Rey de Campeones, en la que cayeron en la final ante Al-Ittihad.

La carrera de Mateo Retegui a sus 26 años está llena de matices. Una vez que fue sondeado por Roberto Mancini para sumarse a la Azzurra, Retegui no dudó en tramitar el pasaporte italiano: de parte de la familia de su padre (Carlos, exentrenador de las Leonas y los Leones) tiene ascendencia de la región de Liguria, y de su madre, de Sicilia. Así, debutó en la selección italiana el 23 de marzo de 2023 ante Inglaterra, por la Eurocopa, y ya jugó 20 partidos. Paralelamente, su olfato de gol se mantuvo intacto en su paso por el Calcio.

De movimientos explosivos y siempre pendiente de atacar los espacios que conducen al corazón del área, Retegui también es identificable desde hace tiempo por un vendaje que lleva en la mano izquierda. Lo llevó en su momento por una lesión, luego se lo quitó y le siguió un período de sequía sin goles. Un amigo le hizo notar la coincidencia y le comentó: “Para vos, el vendaje es como la espinaca para Popeye”. A falta de la pipa de Popeye, lo que echa humo son los botines de Retegui cuando le apunta al arco.  /Yahoo Noticias  /La Nación