Operativo la Salud Más Cerca en el barrio SEOC 3

Sábado 12 de Julio de 2025, 14:52

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, acompañó a los tráileres que a lo largo de toda esta semana se apostaron con un mega operativo en Villa 9 de Julio.



El ministro Luis Medina Ruiz manifestó satisfacción y profundo agradecimiento al personal sanitario, por su demostrada vocación de servicio, empatía y profesionalismo: “Está el equipo atendiendo a la comunidad de este lugar. Se han ofrecido más de 1150 prestaciones entre Papanicolaou, mamografías, ecografías mamarias, análisis de laboratorio para la detección de personas con enfermedades crónicas y oncológicas como el cáncer de mama o el cáncer de cuello uterino. Estos son chequeos que tiene que hacerse la mujer una vez por año y de pronto puede suceder que no haya tenido tiempo o acceso para conseguir un turno, por eso llegamos para estar cerca de la comunidad, de cada casa”.

Siguiendo esta línea el funcionario recalcó que la iniciativa va en consonancia con el pedido del gobernador de la provincia, contador Osvaldo Jaldo, de estar cerca de la comunidad que más lo necesita: “Estos dispositivos tienen mucho trabajo por detrás, en la organización, el armado de las carpas, el traslado de los tráileres y del personal que no es menor. Cuando la comunidad vea que se acercan a sus barrios estos dispositivos, queremos que sepan que contamos con los mejores profesionales, que tienen mucha empatía y vocación de servicio para dar respuestas”.

La subdirectora del Área Programática Centro, doctora Soledad Literas, contó que del megaoperativo participaron el tráiler de la mujer, el de embarazada, el de enfermedades crónicas y el de los mil días, además del de castración de animales: “La salud es una sola, involucra a todo lo que es el ambiente y los animales también, que forman parte de nuestra salud. En esta zona, estamos trabajando desde el día lunes con dos barrios diferentes con mucha necesidad y dando respuestas en materia de atención de oftalmología, pediatría, odontología y con la castración de animalitos”.

“Seguiremos en esta área principalmente durante las próximas semanas, para lo cual contamos con el apoyo ministerial y del gobierno y la gente que está enterándose de toda esta movida tan grande está muy contenta y conforme con el tipo y la calidad de prestaciones que se les está brindando, así que continuaremos”, agregó.

La directora del Área Operativa Noreste, doctora Karina Mrad, puntualizó que con los equipos del ministerio trabajaron en conjunto los de la Policlínica Ginés González García: “Además de todas las prestaciones ofrecidas, estuvimos censando, en los barrios había un barrio que estaba sin agentes sanitarios para el que armamos una brigada de agentes. Ya se censaron más de 30 familias en el día de la fecha y ayer otro tanto”.

El presidente del Concejo Deliberante, doctor Fernando Juri, enfatizó que priorizando el pedido del gobernador se continúa recorriendo los diferentes barrios de la provincia: “En este operativo se abordan distintos barrios de la capital adonde están los tráileres de salud que son un ejemplo desde el punto de vista de la actividad y de las prestaciones que están dando a la población. Esta es una política que nosotros como concejales y legisladores venimos acompañando y felicitamos al Ministerio de Salud por la tarea que vienen desarrollando todos los agentes, los médicos, así que realmente es un gusto».

Estuvieron presentes la titular de la Dirección de Gestión Sanitaria, doctora Dive Mohamed y el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya.

MIRA LAS FOTOS: