El nuevo SUV que lanza Renault como una apuesta fuerte

Lunes 14 de Julio de 2025, 11:49

Se conoció cómo es el Renault Boreal, exponente del segmento C SUV de la marca del Rombo. Se presentó en Brasil, donde se lanzará comercialmente a fin de año, y meses después lo hará en nuestro país.



Renault develó en Brasil su nueva apuesta en el segmento de los SUV, el esperado Boreal. Es un producto totalmente nuevo que le permitirá competir donde hasta el momento no tenía presencia con un producto hecho en la región, en este caso en la planta brasileña de Curitiba.

Fue desarrollado sobre la plataforma modular RGMP, la misma que dio vida al Kardian, y que también compartirá la pick-up basada en el concept Niágara, que se fabricará en la Argentina.

De hecho, es altamente probable que muchos elementos de diseño que hoy conocemos por primera vez en Boreal también lo veamos a partir del segundo semestre de 2026 en la camioneta cordobesa.

¿Con quién competirá? El modelo de Renault sale a disputarle terreno a los SUV medianos hechos en la región como Toyota Corolla Cross (brasileña), Jeep Compass (brasileña) y Volkswagen Taos (antes argentina y ahora mexicana).

El nuevo SUV del Rombo mide 4,55m de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,70m con lo cual se posiciona como un exponente del segmento C, y es cómodo para cinco pasajeros con equipaje, por sus 525 litros de capacidad de carga, expandibles hasta los 1.279 litros.

¿Qué motor tendrá? De momento se confirmó que vendrá equipado con el conocido motor turbo TCe de 1.3 litros que ya conocimos en Duster; este cuatro cilindros, 16v, entrega una potencia de 156 cv (163 cv en la flex) y alcanza un torque de 270 Nm.

Estará asociado a la caja automática EDC, de doble embrague húmedo con seis velocidades, que debutó en el Kardian, y le sumará elementos como el sistema Start&Stop y la regulación Multi-Sense.

Esto último permite configurar el ambiente según las preferencias y condiciones; se ofrecen cinco modos (Eco, Comfort, Sport, Perso y Smart).

El modo Smart (inteligente) adapta automáticamente los parámetros del vehículo (dirección, respuesta del motor e iluminación ambiental) a la situación de manejo mediante algoritmos inteligentes.

No se descarta que a futuro se suma una alternativa híbrida o al menos mild-hybrid como complemento y para rivalizar con algunos competidores que ya lo ofrecen.

Su moderna plataforma le permite incluir diversas asistencias a la conducción como el Alerta y mantenimiento de cambio de carril, Alerta de punto ciego, Alerta de salida segura del ocupante, Alerta de tráfico cruzado trasero, Emergency Stop Assist, Frenado automático de emergencia, Reconocimiento de señales de velocidad, Sensor de fatiga, y Control de velocidad adaptativo con Stop&Go, entre otros.

Esto se combina con Asistente de estacionamiento semiautónomo, complementado por cuatro cámaras que ofrecen una visión panorámica de 360°, además de radares perimetrales en la parte delantera, trasera y laterales.

En lo que hace a su confort interior dispone de instrumental digital de 10", pantalla multimedia OpenR Link de 10", y es el primer modelo de la marca en ofrecer el sistema de infoentretenimiento Google Automotive Services fuera de Europa.

Tiene aire acondicionado automático dual-zone, tapizados forrados en cuero, butacas eléctricos con función masaje, techo solar panorámico, y equipo de sonido Harman Kardon Premium.

¿Cuándo llegará al mercado argentino el Boreal?

Renault detalló que el modelo ya está en producción y que Brasil será el primer mercado en el cual será lanzado, algo que se concretará a fin de año, luego se lo exportará a otros destinos de la región, incluida la Argentina.

La intención de la automotriz es presentarlo en el verano, en el marco de sus habituales acciones durante las vacaciones, a modo de anticipo y lanzarlo comercialmente a fin de marzo.

Antes llegará el Nuevo Koleos (previsto para la primavera), que se posicionará justo por encima de Boreal, ya que vendrá importado desde Corea del Sur, en configuración de siete asientos y con motorización híbrida, y en variante Sprit Alpine, tal como nos adelantó Pablo Sibilla, Presidente de Renault Argentina.

El posicionamiento de precios del Boreal quedará entonces a mitad de camino entre Duster y Koleos, aunque habrá que ver la cantidad de versiones y dónde peleará cada una de ellas. /El Economista