Lunes 14 de Julio de 2025, 19:40

Los jugadores de pádel realizan una serie de entrenamientos específicos.
El entrenamiento de cualquier deportista profesional tiene una exigencia y dedicación marcada que la hace casi incompatible con otros trabajos o responsabilidades. El caso del pádel no es la excepción, siendo uno de los deportes que más desgaste físico conlleva debido a la intensidad con la que se disputan los partidos en los circuitos de alto rendimiento.
La exigencia en la preparación debe ser acorde a la que demandan los encuentros, por lo que un jugador profesional de pádel tiene una rutina de entrenamiento que comprende
prácticas con paleta, sesiones de gimnasio y por supuesto una dieta y un descanso adecuado.Es importante tener en cuenta que
el entrenamiento debe combinar exigencia física, técnica, táctica y una atención especial al descanso. Las cargas se dividen dependiendo de si el jugador está en la pretemporada, o si ya iniciaron los torneos del año calendario.
En la previa del inicio de la competencia oficial, el gimnasio cobra un protagonismo absoluto: en general se realizan con sesiones matutinas de entre una hora y media y dos horas, centradas en construir fuerza, ganar resistencia y mejorar la movilidad articular.Para lograr estos objetivos se deben entrenar zonas fundamentales del cuerpo como el core, los cuádriceps, los antebrazos y los hombros, esenciales para ejecutar golpes potentes y sostener la intensidad durante largos partidos. Los ejercicios más comunes en el gimnasio son las sentadillas, press banca, remo y dominadas.
Otros ejercicios comunes son los saltos, flexiones con aplausos y lanzamientos para mejorar la fuerza explosiva.
Otro factor clave es la resistencia, para resistir varios minutos disputando el partido con alta intensidad, lo que se puede lograr con sprints en desnivel, planchas abdominales y circuitos de trabajo con poco descanso.
Aunque las cargas de peso son mayores en pretemporada, estos trabajos están presentes durante todo el año.
Además de las sesiones de gimnasio, los jugadores cumplen turnos en la pista que pueden llegar a ser dos por jornada de hasta dos horas cada uno.
En la pista de juego,
los jugadores buscan repasar los golpes clásicos del pádel, además de entrenar situaciones reales de partido y se trabajan las transiciones ofensivas y defensivas, el posicionamiento en la red y la coordinación en pareja.El pádel tuvo su auge durante la década del 80 y 90, donde mucha gente comenzó a practicarlo de forma amateur. En los últimos años, el deporte vive un renacimiento que viene acompañado de una mayor profesionalización, mejora en la infraestructura y circuitos altamente competitivos durante el año calendario.
Una parte no menos importante de la vida del jugador profesional de pádel es la alimentación y el cuidado de la salud mental. En declaraciones recientes, Dametto agregó: “Además del entrenamiento físico, está el entrenamiento mental: yo tengo psicóloga deportiva y también nutricionista”.
Lo cierto es que
la recuperación cumple un rol tan fundamental como el gimnasio, el entrenamiento en pista y la alimentación: un jugador profesional debe dormir las horas necesarias e incorporar ejercicios regenerativos, como rutinas de estiramiento y movilidad. /
TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10