Viernes 18 de Julio de 2025, 05:46
Un operativo coordinado entre la División Robos y Hurtos y el Cuerpo Especial de Rescate y Operaciones (CERO) permitió esta semana la detención de un hombre señalado como cabecilla de una banda que habría cometido una serie de entraderas violentas en distintos puntos de Tucumán. El arresto se concretó durante una serie de allanamientos simultáneos donde se secuestraron armas de fuego, motocicletas, vestimenta policial falsa y bienes sustraídos a las víctimas.El avance en la causa fue informado por el subcomisario
Oscar Llanos, segundo jefe de la División Robos y Hurtos, quien explicó que la investigación se originó a partir de dos asaltos domiciliarios ocurridos los días 12 y 14 de julio, ambos con el mismo modus operandi: cuatro hombres armados, encapuchados y vestidos como policías, que irrumpían en viviendas habitadas, incluso con menores presentes, maniataban a sus ocupantes con precintos plásticos y huían con dinero en efectivo, celulares, consolas de videojuegos y otros objetos de valor.
Gracias a la recopilación de testimonios, registros fílmicos y peritajes sobre vehículos, los investigadores lograron identificar el rodado utilizado por la banda y solicitaron a la Fiscalía de Robos y Hurtos las órdenes judiciales correspondientes.
Los allanamientos se llevaron a cabo el martes pasado y, según confirmaron desde la fuerza, resultaron “altamente positivos”. Entre los elementos secuestrados se hallaron:- Una pistola Bersa calibre 9 mm y un revólver calibre .380, junto con municiones de distintos calibres.
- Radios HT, guantes, precintos plásticos, destornilladores, pasamontañas y la indumentaria utilizada durante los asaltos.
- Objetos robados que fueron reconocidos por las víctimas, incluyendo computadoras y consolas de videojuegos.
- Dos motocicletas utilizadas para tareas de vigilancia y apoyo logístico durante los ataques.
En uno de los domicilios fue detenido quien es considerado el líder del grupo, con antecedentes por delitos similares. También fue capturado un segundo integrante de la banda, identificado en las tareas investigativas como colaborador directo en los atracos.
Para el subcomisario Llanos, la investigación fue eficaz gracias a la denuncia oportuna de las víctimas y la colaboración de testigos. “La intervención rápida es clave para resolver delitos de esta magnitud. En este caso, gracias al aporte de testigos pudimos identificar con rapidez el vehículo en el que se movilizaban y reunir pruebas suficientes para ejecutar los allanamientos con resultados concretos”, expresó.
También subrayó la importancia de denunciar estos delitos para nutrir el mapa delictivo y permitir una acción más eficiente de las fuerzas de seguridad. “Estas bandas no solo roban bienes materiales, sino que generan un impacto emocional profundo en las familias. Por eso, la denuncia es una herramienta fundamental para su desarticulación”, concluyó.
La causa sigue bajo la órbita de la Fiscalía de Robos y Hurtos, que ahora deberá avanzar con las imputaciones y evaluar si existen más involucrados en esta organización criminal que sembró temor en distintos barrios tucumanos.