Miércoles 23 de Julio de 2025, 09:21

Claudia Villafañe lanzó una propuesta turística que mezcla emoción, historia y devoción por Diego Maradona. El recorrido incluye fútbol, murales, pizzas y memorias.
Claudia Villafañe anunció una experiencia única para los fanáticos de Diego Maradona: un viaje grupal a Italia en el que se recorrerán lugares emblemáticos relacionados con la vida y el legado del Diez. La propuesta incluye visitas a Roma, Milán y Nápoles y estará acompañada por una fuerte carga emocional.
“Este viaje no es un viaje más, es una experiencia llena de emociones, por eso queremos que seas parte”, expresó Villafañe en sus redes. No estará sola: también participarán la fotógrafa
China Sanjuan, y, como invitadas especiales en esta primera edición, sus hijas
Dalma y
Gianinna Maradona.
La propuesta fue desarrollada por la agencia Magic Makers, fundada por
Guido Pella,
Stephanie Demner, China Sanjuan y
Vane Navarro, y forma parte de una tendencia cada vez más común: figuras del espectáculo que combinan viajes con propuestas emocionales y personales.
¿Qué incluye el itinerario y cuánto cuesta el tour maradoniano organizado por Claudia Villafañe?
El viaje se
realizará del 13 al 22 de septiembre y está pensado para un grupo reducido, de entre 20 y 25 personas. El precio por persona es de 6390 dólares en base doble, sin contar aéreos ni traslados desde y hacia el aeropuerto. Los almuerzos están incluidos en todas las ciudades.
En Roma (del 13 al 16), los participantes disfrutarán de una cena de bienvenida y asistirán al partido entre Roma y Torino en el Estadio Olímpico. También visitarán sitios históricos como el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino. Habrá recorrido por el Vaticano, incluyendo la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro, y caminatas por Trastevere, Fontana di Trevi y las plazas Navona y España.
En Milán (del 17 al 19), se explorará la catedral, la Galería Vittorio Emanuele II, el Castillo Sforzesco y distintas zonas de diseño. Además, se dispondrá de una tarde libre para actividades personales como visitar exposiciones o simplemente pasear por la ciudad.
El cierre será en Nápoles (del 20 al 22), ciudad clave en la carrera de Maradona. El itinerario contempla una recorrida maradoniana con visitas al altar, murales, el bar Nilo y los Quartieri Spagnoli. También se visitará el Estadio Diego A. Maradona —con acceso exclusivo si es posible— y se vivirá una ceremonia especial con banderas, fotos y canciones en honor al ídolo. Habrá un recorrido por el centro histórico, paseo costero y degustación de pizza napolitana en un restaurante tradicional. El 21, los viajeros asistirán al partido entre Napoli y Pisa en el estadio que lleva el nombre del Diez.
¿Qué diferencia al tour maradoniano de otras propuestas?
El enfoque emocional del viaje es el rasgo más distintivo. No se trata solo de visitar ciudades turísticas, sino de experimentar desde el corazón los lugares donde Maradona dejó su huella. Así lo describe el propio texto promocional:
“Vamos a gritar goles que ya pasaron como si estuvieran pasando. Y vamos a volver distintos porque este viaje no es para mirar, es para sentir”.
Villafañe no solo fue la esposa del ídolo durante muchos años, sino una figura clave en su entorno íntimo. Su presencia le otorga al viaje un valor simbólico muy fuerte, casi como una guía que acompaña desde la memoria y la emoción.
/A24
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10