"Arreglá las calles viejo cu..." el reclamo que se coló en la nota a un intendente salteño (video)

Viernes 25 de Julio de 2025, 07:30

UNA MANCHA MAS AL TIGRE. El intendente de Pichanal, Salta, Julio Jalit, acostumbrado a los escándalos, trató de disimular el fuerte reclamo de un vecino de esa ciudad salteña.



Un nuevo episodio incómodo volvió a colocar en el centro de la escena al intendente de Pichanal, Julio Jalit, una figura controvertida en la política salteña. Mientras ofrecía una entrevista en el marco de la visita de funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia para anunciar obras de ampliación en el hospital local, un joven interrumpió con un grito cargado de indignación: "¡Arreglá las calles, viejo cu…!"

La reacción del jefe comunal fue intentar disimular el exabrupto como si no lo hubiera oído, y la entrevista continuó. Sin embargo, el video rápidamente se viralizó en redes sociales y medios digitales del norte salteño, convirtiéndose en la expresión más reciente del creciente malestar social que arrastra su gestión.

El hecho no es aislado. En las últimas semanas, vecinos de Pichanal han intensificado sus reclamos por la falta de obras y servicios básicos. Incluso realizaron una protesta frente al domicilio del intendente, que incluyó quema de neumáticos. La bronca popular también se canalizó por la vía judicial: se elevó una nota a la Justicia reclamando por la demora en el inicio de uno de los juicios clave que enfrenta Jalit, por un presunto fraude millonario contra las arcas municipales.

El intendente acumula múltiples causas en su contra, y una de las más graves tiene que ver con una acusación por defraudación al Estado por un monto cercano a los 16 millones de dólares. Ese monto fue verificado por una auditoría provincial y por la fiscal de Delitos Económicos Complejos de Orán, Mónica Viazzi, quien en diciembre de 2021 requirió la elevación a juicio de la causa ante el Juzgado de Garantías N.º 1 de ese distrito.

La acusación incluye enriquecimiento ilícito, fraude a la administración pública, negociaciones incompatibles con la función pública, peculado de servicios, así como delitos ambientales: utilización de residuos peligrosos que habrían contaminado el suelo, el agua y el aire de forma perjudicial para la salud pública.

También se lo imputa por falsear datos patrimoniales en sus declaraciones juradas y por administración infiel. Pese a la magnitud de los cargos, los avances procesales han sido lentos, lo que alimenta el reclamo ciudadano.

Julio Jalit es recordado nacionalmente por una declaración que generó rechazo masivo en 2019, cuando durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Pichanal expresó:“Hasta para robar hay que ser inteligente, y yo me considero un tipo inteligente”.

Aquella frase, que cruzó las fronteras provinciales, reafirmó la imagen de un funcionario ajeno a las exigencias éticas de la función pública, y desde entonces es citada cada vez que la figura del intendente vuelve al centro del debate público.

La viralización del reciente escrache durante la entrevista no solo generó incomodidad en el entorno del intendente, sino que visibilizó el hartazgo social en Pichanal. Vecinos reclaman calles intransitables, servicios deficientes y un manejo poco claro de los recursos municipales, mientras el silencio oficial y la demora judicial agravan la tensión política en la ciudad.

Con una administración marcada por denuncias, frases polémicas y obras postergadas, la figura de Julio Jalit se mantiene en el centro de las críticas. La comunidad ahora espera respuestas concretas, tanto en materia judicial como en la gestión diaria que afecta la calidad de vida de los pichanalenses.