Viernes 01 de Agosto de 2025, 17:06
Con un simulacro de un robo frustrado que derivó en una toma de rehenes finalizó el segundo Curso Nacional de Negociador Policial dictado por la Dirección de Fuerzas Especiales de la Policía de Tucumán, con la participación de altos mandos y de efectivos de las fuerzas policiales de diferentes provincias del país.
“Es un orgullo que nuestra fuerza especial del CERO siga dictando cursos a nivel nacional, con la participación de representantes de las Policías de Tierra del Fuego, Chubut, Misiones, Corrientes, Salta, Catamarca, La Rioja y de integrantes de Servicios Penitenciarios. Es un honor haber recibido al Subjefe de la Policía de Salta y de esta manera intercambiar ideas y modos de trabajo para mejorar el trabajo policial a nivel regional. También agradecemos al ministro de Seguridad por las capacitaciones que se realizan constantemente para profesionalizar a nuestra fuerza policial”, remarcó el Jefe de Policía, Joaquín Girvau, quien presenció la práctica final de esta importante capacitación que tuvo lugar en avenida Belgrano y calle Juan José Castelli, en la Capital.
Por su parte, Mariano Domínguez, director de Fuerzas Especiales, explicó que en el marco de este curso nacional también se desarrollaron las jornadas de gerenciamiento en situaciones de crisis con la participación de distintos jefes policiales de todo el país. “
El ejercicio consistió en un robo frustrado en el cual se activó la emergencia del 911, se aplicó el protocolo de intervención en este tipo de situaciones, se dio aviso al personal de calle que en este caso fue al personal del DOM (Dirección de Operaciones Motorizadas) con un seguimiento a distancia, y se aplicó un operativo cerrojo. La persona que era perseguida, al verse acorralada, tomó la decisión de ingresar a una casa de la zona donde tomó de rehenes a cuatro personas que habitaban en el lugar".
En ese momento, "se activó el alerta temprana aplicando todos los recursos de las unidades especializadas.
Así, se desplegaron equipos de asalto, de Francotirador y de Negociación de la Dirección de Fuerzas Especiales. Se inició la negociación en primera instancia lográndose la entrega de uno de los captores que a su vez accedió a la entrega de uno de los rehenes", sostuvo.
"Eso hizo ofuscar al resto de los delincuentes que empezaron a volverse más violentos, como consecuencia, se conformó el comité de crisis a través de los asesores psicológicos y de su presidente."
"Al haber deshumanización hacia las víctimas, se dispuso la intervención del equipo de francotirador, ya que era inminente el peligro hacia una de ellas. Con un disparo certero se los despojó del armamento e inmediatamente un equipo de asalto aseguró la situación y otro irrumpió en la casa logrando reducir a todos los delincuentes”, explicó en detalle Domínguez refiriéndose al simulacro.
Agregó que también
intervinieron efectivos de la Dirección General de Bomberos, Distritos Urbanos y de unidades motorizadas.
Participación nacional “Estamos agradecidos por la invitación de la Policía de Tucumán a nuestros efectivos que vinieron a participar de este curso de negociador policial, y en mi caso a presenciar la jornada de gerenciamiento en situación de crisis con toma de rehén. Es una capacitación productiva que enaltece el profesionalismo del personal porque sirve para todo el personal policial que llega en primera instancia a un lugar donde se produce este tipo de hechos”, destacó Walter Toledo, subjefe de la Policía de la provincia de Salta.
“Es un curso muy fructífero; es un orgullo poder participar en este simulacro, donde se produce el intercambio de conocimientos entre fuerzas hermanas y además, entre la Policía y el Servicio Penitenciario, que es la prevención del delito y el combate”, resaltó por su parte Patricio Fabián Espinosa, jefe de Operaciones de Procedimientos del Servicio Penitenciario de Corrientes.
Marcelo Gentile, director General de Planeamiento y Estrategia de la Policía de la provincia de Misiones, expresó: “Tuve la oportunidad de ir por varias provincias, con fuerzas provinciales, federales y del exterior, tanto el curso de gerenciamiento como de negociación es de altísimo nivel. Destaco la inversión que hizo tanto el gobierno provincial como la Jefatura de Policía en el equipamiento del personal para cumplir sus funciones. Y lo más importante es la formación del recurso humano que se viene dando hace tiempo en la Policía de Tucumán y se podría replicar en toda la Argentina”.