Sábado 02 de Agosto de 2025, 06:24
Alguien que pasaba por el parque 9 de julio filmó a dos personas robando rosas en el Rosedal después de que se hizo la entrega de estos esquejes. Intentaron sacar la planta, no podían, y forzaron hasta que se la llevaron. También hubo otros robos, según confirmó Manuel Díaz, director del parque.
“Es habitual de que vengan acá al parque y que se lleven plantas porque consideran que nadie las cuida, y en realidad son de la comunidad. Nos cuesta mucho trabajo mantenerlas y de solo estar desaparecen. Es medio difícil cuando una planta que ya tiene bastantes años llegue a prender. Entonces, lo que están haciendo es realmente un daño”, sostuvo el encargado del paseo.
El funcionario recordó que hay un proyecto de colocar 30 cámaras como están instalando en las plazas. Aseguró que todavía en el parque hay algunas que están funcionando, sobre todo las de la rotonda. “Aunque el parque tiene vigilancia privada y tiene la PPC que constantemente está recorriendo, son 200 hectáreas. Hay sectores puntuales que sí tenemos vigilancia, como el reloj, pero otros no”.
En cuando a lo robado, detalló que fueron plantines que se están reponiendo de acuerdo al ciclo que duran. Los hay de verano, de invierno y de primavera. “Eso lo tenemos calculado y estamos reponiendo constantemente estos plantines cuando ya han cumplido su ciclo. Estábamos en la construcción de un jardín sensorial, con flor aromática, para que la gente que no puede ver pueda también apreciar la naturaleza. Pero hemos plantado 50 plantines de zuras y no quedó ninguna”, lamentó.
Díaz agregó que lo vandalizado ahora había sido colocado hace apenas dos meses. “Hemos plantado repollos de jardín, que son de colores, en la rotonda, donde están los bares. También ha desaparecido la mitad de esos repollos”, agregó
Respecto de la cadencia con la que se producen los robos, aseguró que “Cuando el parque es invadido en ciertas actividades, como sido el Día del Amigo o el Día del Niño, que se llena de gente, hay que cuidar más. Tenemos pensado hacer un operativo para que el Día del Niño también se cuide las plantas. Porque no solamente causan daño en las que se llevan los plantines, sino a veces también tratan de llevarse los árboles que reponemos. Todo tipo de plantas. Inclusive hay gente que viene y causa daño en las magnolias que son muy antiguas, tienen más de 100 años y la llevan para bouquet. Eso pasa a la tarde o a la noche, cuando hay menos gente trabajando”.
Según Díaz, los despojos muchas veces tienen el único fin de hacer daño. “Antes lo venían y hacían festejos en la zona del Rosedal y en la zona del reloj y vandalizaban, ensuciaban todo. Hay adolescentes que se dedican a pintar las paredes y constantemente hay que estar reparando los bancos. Pensemos que tenemos el parque a unas cuantas cuadras de la plaza y todo el aporte no solamente ambiental que produce el parque con la renovación del oxígeno, sino también desde el punto de vista psicológico. El verde que en Tucumán poco apreciamos, como otras provincias como Mendoza, que cuidan cada árbol, cada arbusto”.
En cuanto al trabajo a realizar para el día del Niño, la siguiente jornada de gran concentración que se avecina, anticipó que “trataremos de poner personas de la Municipalidad, aparte de la vigilancia; Tránsito, Bromatología, para poner cierto orden, sobre todo la zona del lago, que es la que más sufre el vandalismo”.