Domingo 03 de Agosto de 2025, 19:45

VIOLENCIA. Los asistentes a la tradicional fiesta de la Virgen de Huachana, en Santiago del Estero, fueron testigos de la violenta reacción policial que puso fin a los festejos.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial. La tradicional fiesta en honor a la Virgen de Huachana, que cada año reúne a miles de fieles y visitantes de todo el país, se vio empañada durante la madrugada del 30 de julio por un confuso y violento operativo de desalojo ejecutado por efectivos que prestaban servicio adicional en un evento bailable posterior a las actividades religiosas.Según relatos de testigos presenciales y registros audiovisuales difundidos en redes sociales, la situación se desató cuando el show musical, que debía finalizar a las 5 de la mañana por disposición policial, se extendió más allá del horario autorizado debido al retraso en la presentación del cantante Alejandro Véliz, uno de los artistas más esperados de la noche. El público, al enterarse que el número principal aún no había salido al escenario, comenzó a silbar y aclamarlo con insistencia, lo que llevó a los organizadores a permitir su presentación fuera de horario.
Minutos después de la actuación, personal policial irrumpió en el recinto bailable con la orden de desalojar el lugar. Según denunciaron varios asistentes, los agentes ingresaron de manera prepotente y violenta, provocando pánico y desorden. La situación se agravó en la zona de salida, donde se formó un embudo humano que dificultó la evacuación del público, generando empujones, gritos y escenas de desesperación.
“Ni bien terminó el show, cortaron la música y la policía entró como si nos arriaran como animales. En la salida se armó un embudo y empezaron a empujar, a golpear e insultar. Fue una indignación total”, expresó una joven testigo del hecho, cuyas declaraciones reflejan el malestar generalizado entre los asistentes.El episodio, ampliamente compartido en redes sociales, abrió un nuevo debate sobre el accionar de las fuerzas de seguridad en eventos masivos del interior provincial, especialmente en contextos populares y religiosos. En las imágenes registradas por el público pueden verse escenas de tensión, gritos de protesta y presuntas agresiones por parte de uniformados.
Hasta el momento, no se han emitido comunicados oficiales por parte de la Policía de Santiago del Estero ni de los organizadores del evento. Tampoco se confirmó si hubo personas detenidas o lesionadas, aunque se espera que las autoridades judiciales inicien una investigación sobre lo ocurrido, considerando la viralización del contenido y los testimonios recogidos.
El evento en Huachana, símbolo de la religiosidad popular del noroeste argentino, concluyó este año entre devoción y bronca. Lo que debía ser una celebración comunitaria terminó cuestionando una vez más los límites del accionar policial en contextos de aglomeración pública.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10