La “papelera de reciclaje” oculta de WhatsApp: qué es, dónde está y por qué conviene vaciarla

Martes 05 de Agosto de 2025, 22:15

Una tarea preventiva que, realizada periódicamente, garantiza un mejor rendimiento tanto de la aplicación como del teléfono en general.



WhatsApp, la popular aplicación de mensajería de Meta, esconde una función poco conocida que puede estar ocupando valioso espacio en tu teléfono: una especie de “papelera de reciclaje” oculta. Allí se acumulan archivos multimedia y copias de seguridad que, con el tiempo, pueden afectar el rendimiento del dispositivo e incluso impedir la instalación de actualizaciones.

Quienes usan intensivamente la app —compartiendo fotos, videos y participando en numerosos grupos— son los más propensos a sufrir este problema, especialmente si cuentan con teléfonos Android de capacidad limitada. La limpieza periódica de este contenido no solo libera memoria, sino que ayuda a mantener el sistema ágil y libre de fallos.

Cómo encontrarla

A diferencia de los sistemas de escritorio, WhatsApp no ofrece una papelera visible. Los archivos se guardan en carpetas internas del sistema Android y permanecen allí aunque se eliminen desde la aplicación.

Para acceder, basta con abrir el administrador de archivos del teléfono y seguir la ruta: Almacenamiento interno > Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media. Allí se almacenan fotos, videos, notas de voz y documentos que pueden borrarse manualmente para recuperar espacio.

Wa.me: Así convierto mi número de WhatsApp en un link corto

Por qué conviene vaciarla

La acumulación de estos archivos reduce la memoria disponible, lo que puede provocar lentitud, cierres inesperados de aplicaciones y problemas para recibir actualizaciones. Limpiar esta carpeta permite eliminar elementos innecesarios sin afectar los chats ni los contactos guardados.

Incluso es posible borrar copias de seguridad antiguas desde la carpeta Databases, conservando la información más reciente. De esta forma, se libera espacio sin riesgo de perder datos relevantes, siempre que se seleccione cuidadosamente el contenido a eliminar.

Estos celulares no podrán usar WhatsApp en 2025

La alternativa desde la app

Para quienes prefieren evitar la gestión manual, WhatsApp ofrece la opción “vaciar chat” desde cada conversación. Esto elimina todos los mensajes y archivos multimedia asociados, pero mantiene el hilo y los contactos.

Combinando esta herramienta con la limpieza manual desde el administrador de archivos se logra un control más eficaz del almacenamiento. Una tarea preventiva que, realizada periódicamente, garantiza un mejor rendimiento tanto de la aplicación como del teléfono en general.