Miércoles 06 de Agosto de 2025, 08:04

En la cena de la Fundación Faro, Javier Milei anunció que dejará de insultar para desenmascarar a los "abanderados de las formas".
En un giro inesperado -aunque con el sello inconfundible de su retórica-, el presidente Javier Milei anunció, durante la cena de la Fundación Faro, que dejará de usar insultos. Pero no por arrepentimiento. Ni por corrección política. Ni mucho menos por mandato de sus asesores de imagen.
En un tono desafiante, Milei explicó que el cambio busca exponer lo que denomina "la dictadura de las formas".
"Voy a hacer esto: voy a dejar de usar insultos a ver si están en condiciones de poder discutir ideas. Porque yo creo que discuten las formas porque carecen de nivel intelectual suficiente para discutir las ideas", sentenció.
Algunos de los insultos presidenciales: “imbéciles”, “pelotudos”, “mierda”, “soretes”, “degenerados fiscales”, “parásitos mentales”, “basuras”, “mandriles”, “brutos keynesianos”.
El presidente planteó que sus críticos se refugian en el estilo para evitar discutir el contenido. Y aprovechó para reivindicar una figura histórica con la que se siente identificado: "Igual quiero hacer una nota de color: había un señor que fue presidente que era un insultador serial, le decían ’El Loco’ y fue el que transformó la educación Argentina. El señor se llamaba Domingo Faustino Sarmiento. Según este conjunto de abanderados y exquisitos de la formas, lo hubieran directamente condenado a la hoguera".
Para Milei, el foco en las formas es un síntoma de pobreza intelectual: "Pero bueno es así... la dictadura de las formas, vamos a enfrentarlos respetándoles sus formas, así de una vez por todas a ver si muestran tener nivel intelectual para poder darnos la batalla en las ideas".
Y cerró con un desafío directo: "O sea, lo único que hacen es como no pueden responder en las ideas, se apalancan sobre las formas. Así que ahora les estamos lanzando un desafío, abanderados de las formas. Ahora vamos a usar las formas que a ustedes les gustan. ¿Saben para qué? Para que queden en evidencia que son una cáscara vacía". /El Economista
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10